Economía, Empleo y Turismo

CCOO y UGT declaran ilegítimo el Plan de Igualdad aprobado por Correos

Ambos sindicatos valorarán las acciones legales necesarias para revertir este II Plan, que se aprobó sin el apoyo del 76% de la representación sindical.

CCOO y UGT denuncian que Correos ha vuelto a imponer unilateralmente otra medida que "debía ser consensuada", al aprobar el II Plan de Igualdad sin el apoyo del 76% de la representación sindical.

En la reunión mantenida con los sindicatos el pasado 20 de enero, Correos puso a la firma un Plan de Igualdad "con un diagnóstico distorsionado, mala fe negocial y una absoluta falta de legitimidad", que fue respaldado solo por el 24% de la representación sindical (CSIF y SL), a pesar de que el I Plan fue suscrito por el 80%.

De ahí que CCOO y UGT, que abarcan más del 70% de la representación de la plantilla, expongan la falta de transparencia en la negociación del diagnóstico para detectar las brechas de género, en la que la consultora Deloitte ha negado datos relevantes durante ocho meses de reuniones.

Sin esa información, de acuerdo con ambos sindicatos, es imposible "hacer un buen diagnóstico para poder elaborar objetivos y medidas que, de verdad, acaben con las desigualdades y los obstáculos que actualmente existen en la empresa".

Por el contrario, resaltan que Correos "se ha dedicado a dar un incontable número de papeles con el fin de tapar, esconder y despistar más que identificar los problemas que tiene en materia de igualdad".

Tan es así, recalcan los sindicalistas, que el día antes de ponerse a la firma del Plan la empresa les "entregó nuevos datos numéricos desordenados" que se les "habían negado durante meses", aunque el reglamento indica que debían hacerlo con tres días de antelación.

CCOO y UGT aclaran que no han dado por válido el II Plan de Igualdad en Correos porque lo sucedido durante las negociaciones evidencia "el habitual estilo de mala fe negocial" y de "irregularidades en el diagnóstico", impuesto por el presidente Juan Manuel Serrano.

Además, critican la pretensión de Serrano durante la negociación del II Plan, que "ha sido únicamente la foto y la obligación de aprobarlo porque le fuerza la Ley, sin importarle si cumple con las exigencias de esta norma, sin interés real por la Igualdad en Correos, buscando, además, beneficiarse de las subvenciones públicas".

CCOO y UGT adelantan que valorarán las acciones legales necesarias para revertir este Plan "chapucero e ilegítimo" y "situar la igualdad en el centro de las prioridades de Correos de una forma real".

Asimismo, en el ejercicio de su responsabilidad sindical, ambos irán haciendo un seguimiento y una fiscalización de las acciones que se desarrollen, "tanto desde la Comisión de Igualdad de la que formamos parte, donde estaremos con ojo avizor", como "desde la denuncia en los tribunales y en la Inspección de Trabajo, si fuese necesario".

Compartir

Artículos recientes

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

7 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

8 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

9 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

9 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

9 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

9 horas hace