CCOO reclama el incremento de la indemnización por residencia para el personal del sector público estatal en Canarias, Ceuta y Melilla, igual que se plantea para las Islas Baleares.
En una nota de prensa, explicó que ante la proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para revisar en este año 2022 las indemnizaciones por residencia del personal en activo del sector público estatal destinado en las Islas Baleares, el sindicato lamentó que sólo se haya hecho para esta autonomía, “a sabiendas de que en las mismas circunstancias se encuentran la comunidad autónoma de Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) se exige que las mencionadas medidas sean de aplicación para los otros territorios que tienen idénticas características: Canarias, Ceuta y Melilla. Por ello, se demanda la apertura inmediata de una mesa de negociación que ponga en marcha los mecanismos necesarios para que este incremento de la indemnización por residencia se lleve a cabo.
“Desde el sindicato llevamos años demandando este incremento para el conjunto de empleados que viven y trabajan fuera del ámbito peninsular y haciendo llegar a los distintos grupos parlamentarios, incluido el Grupo Popular, así como al Gobierno, nuestras reivindicaciones, habiéndose incluido en las propuestas de enmiendas que elevamos al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado”, añadió.
CCOO subraya que ha venido reclamando estos incrementos, justificando, entre otros motivos, que “las indemnizaciones por residencia se fijaron por última vez en el año 2007, como desarrollo del Real Decreto Ley 11/2006, de 29 de diciembre, por el que se autoriza la actualización de las cuantías de la indemnización por residencia del personal en activo del sector público estatal en la comunidad autónoma de Canarias, Islas Baleares y en las ciudades de Ceuta y Melilla”.
Indicó que, desde entonces, las diferentes leyes de Presupuestos Generales del Estado han venido fijando una disposición transitoria, similar a la actual, por la que revisa su cuantía en el mismo porcentaje que se establece para el incremento del conjunto de las retribuciones, “siendo éstas del todo insuficientes”.
Las indemnizaciones actuales resultan “claramente alejadas de la realidad en estos territorios lo que está provocando enormes problemas”, indica el sindicato. Uno de ellos es la cobertura de las vacantes y otro es la permanencia del personal al servicio del sector público en dichos territorios “con el consiguiente deterioro en la prestación de los servicios públicos que se prestan”.
Para ello, CCOO solicitó “en reiteradas ocasiones que se fije, previa negociación, un incremento significativo que palíe dicha situación, entre otras cosas, porque esta es la razón por la que la temporalidad en dichos territorios es muy superior a la media, rondando el 38% y el 40%”.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…
Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…
Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…
El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…
El conjunto melillense continúa su preparación para el crucial encuentro de este fin de semana…
Un grupo de madres y padres de alumnos de diferentes escuelas infantiles de Melilla han…