Noticias

CCOO Melilla desarrollará una jornada sobre la salud mental en la Educación

Esta iniciativa tendrá lugar el 23 de mayo en el IES Juan Antonio Fernández, a partir de las 17:00 horas

La Federación de Enseñanza del sindicato Comisiones Obreras en Melilla ha organizado para el próximo 23 de mayo una jornada sobre la salud mental en la Educación.

Esta iniciativa se desarrollará en el Instituto de Educación Secundaria Juan Antonio Fernández Pérez, a partir de las 17:00 horas.

A lo largo de la tarde, se analizará y debatirá el estado de la salud mental dentro del ámbito educativo, con presencia de varios representantes de gran importancia dentro del sindicato.

El Instituto Educativo y Estudios Sindicales de la Fundación 1º de Mayo de CCOO elaboró un informe sobre la salud mental en la Educación y en las últimas semanas se ha ido presentando por distintas federaciones de nuestro país.

Desde la Federación estatal denuncian que actualmente la mayor parte del personal de los centros educativos está sometido a unas condiciones laborales que no favorecen su bienestar y que en muchos casos terminan provocando situaciones de estrés y agotamiento que pueden derivar en enfermedades físicas o mentales graves. Al mismo tiempo, lamentan que el alumnado también puede vivir situaciones de malestar psíquico importante.

En declaraciones a El Faro, el secretario general de la Federación, Ricardo Jimeno, dijo que el objetivo era tratar diversas cuestiones relacionadas con la salud mental en el terreno de la docencia e intentar ver las medidas que pueden llevarse a cabo para hallar una mejora de las condiciones en el terreno educativo. Jimeno mostró su confianza en contar con una gran participación en las actividades.

El secretario general de CCOO Educación habló de la importancia de tratar la salud mental en la docencia, una vez esta cuestión está tomando gran repercusión social en los últimos tiempos. Algunos ejemplos que añadió, como el síndrome del profesor quemado, muestran como son numerosos los profesionales que observan como no se cumplen los alicientes a los que habían optado en un primer momento.

"Son docentes a quienes las clases se les hace cada vez más cuesta arriba. Algunos incluso denuncian recibir poco apoyo por parte de la Administración, por no hablar de los profesores que sufren agresiones en sus puestos de trabajo".

En esta Jornada también se tratarán temas de gran importancia como el índice de suicidios o de tentativas de suicidio del profesorado.

Sin embargo, Jimeno destacó que estas situaciones no son exclusivas de Melilla, sino que se trata de una problemática a nivel nacional. De hecho, en algunos territorios como la Comunidad de Madrid, la situación es aún peor, tal y como afirmó.

Esta Jornada también tratará la salud mental del alumnado, puesto que desde el sindicato manifiestan que la salud mental en el ámbito educativo es una cuestión que va unida entre las dos partes, profesores y estudiantes.

Ricardo Jimeno afirmó que desde otras federaciones le han transmitido las mejores sensaciones de estas actividades, así como su importancia.

"Muchas veces se tiende a ignorar estas cosas por miedo o por vergüenza. Pero lo que está claro es que de estas cosas hay que hablar y cuanto antes se pueda poner remedio a determinadas situaciones, mucho mejor".

Jornada

Las actividades comenzarán a las 17:00 horas con la presentación de la Jornada.

A continuación, la secretaria de Política Internacional de la Federación de Enseñanza de CCOO, Cuqui Vera, valorará las conclusiones extraídas del Barómetro Internacional de la salud y del Bienestar del Personal de la Educación.

Posteriormente, el director del Instituto Educativo y Estudios Sindicales de la Fundación 1º de Mayo, Pablo García de Vicuña, analizará el Informe sobre salud mental elaborado por dicho Instituto.

Por último, el miembro de la Secretaría de Salud Laboral del sindicato, Rafael Páez, llevó a cabo una valoración de las distintas propuestas elaboradas por la Federación sobre salud mental y los riesgos psicosociales en el ámbito educativo.

A lo largo de la Jornada, habrá tiempo para los debates y las preguntas de los asistentes.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

6 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

7 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

8 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

8 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

17 horas hace