Educación

CCOO cree que "es la hora del estatuto docente"

El sindicato recuerda que hay muchas cuestiones pendientes desde hace mucho tiempo

Comisiones Obreras (CCOO) está exigiendo la negociación de una ley del profesorado, "un verdadero estatuto docente" que mejore y homologue sus condiciones. Recuerda que existen muchas cuestiones por las que llevan mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándose.

El sindicato resumió en un decálogo los principales puntos que debe recoger, al menos, un estatuto que pueda realmente definirse como tal, que dé respuesta a las principales necesidades del profesorado y que este pueda realizar su fundamental labor en las mejores condiciones. Para comenzar, piden la disminución de la carga lectiva, reducción del horario de permanencia y mejora de las ratios; el grupo A1 y subida de nivel para todos los cuerpos docentes; la jubilación anticipada, voluntaria e incentivada para todas y todos o la regulación específica docente de la salud laboral, incluyendo los riesgos psicosociales.

Además, CCOO exige una mejora real de la formación inicial, la formación permanente con recursos y dentro del horario laboral, una verdadera carrera profesional, atractiva, articulada y bien incentivada o la revisión del ingreso y acceso primando aspectos pedagógicos con una fase de prácticas con recursos, realmente formativa y bien planificada.

Finalmente, el sidicato reclama una concreción de las funciones del profesorado para evitar la acumulación de tareas y el exceso de burocracia y la mejora y homologación al alza de las condiciones retributivas y laborales del profesorado, incluyendo también licencias y permisos y acción social.

En el marco de estas reivindicaciones y actuaciones sobre todos estos puntos, CCOO pone en marcha una recogida de firmas específica por el reconocimiento de la labor docente de todo el profesorado de todos los cuerpos, con una subida de nivel de complemento de destino para todas y todos y con la máxima consideración en la función pública, estando todos los cuerpos en el subgrupo A1.

Las responsabilidades de los docentes en todas las enseñanzas son vitales y afrontamos retos de primer nivel, en una labor social y profesional de importancia máxima. Por ello, todos los cuerpos deben tener la máxima consideración en la función pública, ser subgrupo A1, y se debe subir el nivel de complemento de destino de todos ellos, manifiestan desde el sindicato.

"Todos juntos conseguiremos la mejora de nuestras condiciones laborales y retributivas que redundarán en una mayor calidad del sistema educativo público", concluyen.

Compartir

Artículos recientes

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

27 minutos hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

40 minutos hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

1 hora hace

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

Durante estos pasados días, el Centro de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla. acogió…

1 hora hace

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

Agentes de la Policía Local de Melilla detuvieron el pasado domingo a dos personas como…

1 hora hace

El karate melillense celebra su Autonómico 2025

Este próximo sábado 17 de mayo, el pabellón Javier Imbroda Ortiz será el escenario elegido…

2 horas hace