Noticias

Juan Carlos Cavero reedita su libro sobre Zaratustra veinte años después

Juan Carlos Cavero ha presentado esta tarde la reedición de su libro ‘El laberinto de Zaratustra’ en el Museo de Arqueología e Historia de Melilla. Decenas de personas acudieron a este evento enmarcado dentro del Día Internacional de los Museos, que concluye este sábado con la Noche de los Museos. Zaratustra fue un profeta iraní que fundó la religión del zoroastrismo, la primera religión monoteísta del mundo y cuyos preceptos influenciarían las religiones posteriores. El filósofo alemán Friedrich Nietzsche reflexiona sobre su figura en su obra maestra, ‘Así habló Zaratustra’.  Hace veinte años, Cavero escribió ‘El laberinto de Zaratustra’ donde analizaba las reflexiones de Nietzsche y la figura del profeta.  Con el paso del tiempo, lo oportuno era adaptar el texto a los tiempos actuales y a la nueva formulación que existe sobre el personaje de Zaratustra con el objetivo de “desvelar el pensamiento oculto que se esconde tras todos los aforismos y todas las metáforas” que utiliza Nietzsche en su obra ‘Descubriendo a Zaratustra’. La reedición incluye un prólogo completamente nuevo y una actualización de toda la bibliografía que uso hace dos décadas. Además, ha retomado la figura de Zaratustra con preferencia porque es “el gran olvidado de las religiones” cuando es el iniciador del monoteísmo. Juan Carlos Cavero es doctor en Filosofía y profesor en la UNED y el IES Virgen de la Victoria. En su experiencia docente, explica que la filosofía tiene ciclos en los centros educativos en los que genera más interés. Actualmente, lamenta que las nuevas generaciones hayan dejado a un lado el pensamiento crítico a causa de la sobreinformación que existe hoy en día.  “Estamos en la sociedad del agotamiento. Hay tanta información que lo fácil es dejarse llevar por la corriente y dejar de pensar”, señala. Como ya anticipaba Nietzsche, el nihilismo se ha expandido por el mundo.

Artículos recientes

  • Sociedad

Los melillenses apuestan por los helados de turrón, vainilla, mango y güiski

La estación estival es sinónimo de playa, aire libre, tapas y mucho, mucho helado. En…

1 hora hace
  • Política

El PSOE celebra la renovación del CGPJ "tras cinco años de incumplimiento de la Constitución por parte del PP"

La secretaria general del PSOE melillense, Sabrina Moh, ha celebrado el acuerdo alcanzado el martes…

1 hora hace
  • Noticias

Cruz Roja aún no recarga las tarjetas monedero a familias vulnerables

Fuentes de la Cruz Roja afirman que las tarjetas monedero destinadas a las familias vulnerables…

1 hora hace
  • Cultura y Tradiciones

Salma El Malqui escribirá un relato para una antología con la mujer como protagonista

Salma El Malqui Bouhou acaba de terminar 4º de la ESO en el colegio La…

1 hora hace
  • Economía, Empleo y Turismo

Asfaspro, AUME y UMT se levantan del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas

Tras el fallido pleno extraordinario sobre retribuciones militares celebrado el 20 de marzo, al que…

2 horas hace
  • Noticias

Los fallecimientos descienden un 3,5% en Melilla durante 2023

Los fallecimientos descendieron en Melilla un 3,5% durante 2023, el porcentaje más bajo en la…

2 horas hace