Noticias

De Castro: “El Plan Estratégico era un reto, pero hoy es ya una obligación”

El presidente de la Ciudad asegura que Melilla se encuentra en “un momento crucial” por la crisis provocada por la pandemia y el cierre de la frontera

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha sido el encargado de presentar las segundas jornadas sobre el lanzamiento del Plan Estratégico de Melilla que está desarrollando esta semana a través de videoconferencias. Aseguró que este plan “era un reto, pero hoy es ya un deber, una obligación”. También intervino en esta sesión el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para explicar cómo se creó y ha evolucionado el plan estratégico de esta ciudad que cuenta ya con 24 años de historia y que ha permitido el desarrollo de esta localidad a buen nivel.

De Castro subrayó que el Plan Estratégico de Melilla es una iniciativa “muy especial”. Explicó que hay que “soltar lastres” y “tomar impulso abandonando la complacencia y tomando fuerza de creer en la propia ciudad y en sus oportunidades y fortalezas”.

Además, el presidente de la Ciudad agradeció a De la Torre que hubiera dedicado este tiempo a Melilla para incorporar más ideas y debates a las jornadas. De Castro aseveró que Málaga es “un ejemplo a seguir” por los melillenses. Destacó que no solo la historia y los lazos de cariño unen a las dos ciudades, sino que es un espejo en el que se puede ver Melilla.

El máximo dirigente del Gobierno local aseveró que ser una gran ciudad no implica un gran tamaño, sino ofrecer “diálogo, consenso, deseo de mejorar, pasión por lo común y, sobre todo, generosidad”. Afirmó que una gran ciudad es “trabajar por el ciudadano”.

“Un momento crucial”

Para el presidente de la Ciudad, Melilla está atravesando “un momento crucial” por la crisis sanitaria, económica y social que padece debido a la pandemia. Pero también apuntó que a esto se ha sumado “el desplome” de “gran parte de nuestro tejido económico”. En este sentido, hizo referencia a que Marruecos cerró la aduana comercial y también la frontera. Estas dos cuestiones ha afectado “mucho” en el tejido económico y en el comercio de la ciudad.

“Por eso el Gobierno del cambio, quiere forjar en el presente los cimientos de la Melilla del futuro. Éste debe comenzar a construirse. Es un deseo, es una necesidad y es una obligación”, aseveró De Castro, que añadió que no es el momento de lamentos ni de resignaciones. Sino que hay que actuar y por ello se han emprendido estas jornadas.

Proceso participativo y transparente

Por otro lado, el presidente del Ejecutivo local expresó que el Plan Estratégico debe “nacer de este proceso abierto, participativo y transparente”. Indicó que hay que ir trazando una estrategia para avanzar.

Además, De Castro dio la enhorabuena al alcalde de Málaga por la conversión que ha experimentado la ciudad en estos últimos años y afirmó que se iba a tomar nota de los consejos que diera en su conferencia.

Compartir

Artículos recientes

El Rusadir barre de la pista al líder, el Jaén FS

Rusadir: Unai de Haro, Edrim, Himmi, Darian, Gatuso, Nasim, Mohamed Amin, Abdelnor, Izan, Ilies, Andrés, Juanjo…

3 horas hace

Los Veteranos del Melilla y Athletic de Bilbao empatan en un partido igualado

Los equipos de la Asociación de Veteranos de Melilla y del Athletic Club de Bilbao…

3 horas hace

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

La iglesia evangélica Sendero de la Luz, Nueva Vida y la asociación Regeneración han organizado,…

4 horas hace

Las enfermedades raras tiene el apoyo del atletismo local

La Asociación Cuenta Con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española De Enfermedades Raras…

4 horas hace

El Torreblanca derrota al gran Futsi

Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…

4 horas hace

El Nueva Era cierra una liga positiva

La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…

4 horas hace