Noticias

Nuevo repunte de los casos de covid: Melilla suma 23 positivos

La ciudad se sitúa con 134 casos activos de coronavirus

Melilla vuelve a sufrir, este viernes, un repunte de los casos de coronavirus. De acuerdo con el balance diario del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud Pública y el Ingesa, en las 24 horas anteriores se diagnosticaron 23 nuevos positivos de covid en Melilla y cuatro personas han recibido el alta médica.

Con ello, las personas con covid-19 activo en la ciudad se sitúan en 134.

En el hospital Comarcal de Melilla hay cinco pacientes ingresados, de los cuales dos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Los nuevos positivos se han detectado tras la realización de 289 pruebas diagnósticas, de las cuales 98 fueron PCR y 191 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 11.226 positivos, 10.979 curados y 113 fallecidos.

Covid en España

La pandemia continúa en ascenso y este jueves la incidencia acumulada a 14 días aumenta 11 puntos hasta los 160,1 casos por 100.000 habitantes, sin embargo este incremento apenas se traduce en una mayor presión de las ucis, que mantienen una ocupación de pacientes covid del 6,2%, una décima más.

Con el nuevo semáforo, los 160 puntos de incidencia de media en España sitúan al país en riesgo medio, en línea con la mayoría de comunidades. Sólo Navarra con una incidencia acumulada a 14 días de 462,3 casos por 100.000 habitantes y País Vasco con 350,96 superan este baremo y se colocan en riesgo alto.

Con riesgo bajo (entre 50 y 100) se encuentran solo tres comunidades: Extremadura (70,3 casos por 100.000), Andalucía (82,7) y Castilla-La Mancha (92), además de la ciudad autónoma de Ceuta (73,6).

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, se han notificado 9.258 nuevos contagios y 27 fallecidos más que este miércoles, lo que supone ya 87.931 muertos desde el inicio de la pandemia.

La ocupación en las ucis por pacientes covid varía por territorios. Cataluña se sitúa a la cabeza con una ocupación del 12,3% seguida de Aragón, con el 11,3%; Navarra, con el 10,1% y País Vasco, 9,1% además de la ciudad de Melilla, 17,6%.

Por contra la mejor situación se da en Galicia y Extremadura, en torno al 1,5% de ocupación de pacientes covid. Andalucía y Asturias, le siguen con un 2,4 y 2,8% respectivamente.

Por edades, los menores de 11 años -no incluidos aún en la estrategia de vacunación- siguen teniendo la mayor incidencia: 252,6 casos.

Y esta incidencia de los menores parece afectar a sus progenitores ya que el segundo lugar del grupo etario más afectado es el de la franja que va de 40 a 49 años, con 188,9 de incidencia acumulada a 14 días por 100.000.

 

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno confía en que la Semana Santa marque un nuevo récord de turismo en Melilla

El Gobierno melillense confía en que la próxima Semana Santa, que se inicia este domingo,…

3 horas hace

Fernández de Castro reconoce el agravio comparativo entre personal laboral y funcionarios

La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha reconocido la…

3 horas hace

Vox da cuenta a sus afiliados del trabajo en la Asamblea melillense

Vox Melilla celebró este pasado domingo un encuentro con afiliados y simpatizantes en su sede…

4 horas hace

El presidente de Melilla se pregunta si los especialistas vienen con el MIR aprobado

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha puesto en duda…

4 horas hace

Najat Hidou, la lucha de una mujer para moldear 'El destino'

La escritora Najat Hidou presentará este viernes, día 11 de abril, a las 20:00 horas,…

4 horas hace

Imbroda exige que Melilla pueda reinvertir su superávit según sus necesidades

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha exigido al Gobierno…

4 horas hace