Sanidad

Nueva caída de los casos activos de covid en Melilla

19 personas han superado la enfermedad y se han detectado siete nuevos positivos

Melilla registra una nueva caída de los casos activos de coronavirus. La Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública, Bienestar Animal y el Ingesa notifican la curación, este martes, de 19 personas y la detección de siete nuevos positivos de covid. Con ello, la ciudad se mantiene con 274 casos activos.

Después de tres jornadas sin pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), este martes una persona con covid ingresa en esta área. En el Hospital Comarcal de Melilla hay ocho pacientes  con coronavirus.

Este martes se han hecho 392 pruebas diagnósticas de las cuales, 137 fueron PCR y 255 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia en Melilla se ha registrado 10.926 positivos, 10.546 curados y 106 personas fallecidas.

Melilla, en riesgo alto

La incidencia por covid ha vuelto a bajar a 78,8 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (4,6 puntos menos que el lunes), con todas las comunidades en riesgo medio (de 50 a 150 casos), excepto Asturias, que ha recuperado la nueva normalidad, aunque las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla continúan en riesgo alto.

Según la actualización de datos del Ministerio de Sanidad, la pandemia ha sumado 2.450 nuevos positivos este martes, con lo que la cifra total de contagios es de 4.937.984, y la de fallecidos de 85.983, con 81 muertes más notificadas desde el lunes.

Desciende también la ocupación de las ucis, hasta un 10,2 % (medio punto menos que el lunes), y hay 931 pacientes, 48 menos que el lunes, en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales.

Además, en planta hay 3.450 enfermos de covis, 218 menos que ayer, lo que supone una ocupación del 2,8% (dos décimas menos).

Por comunidades y edad

A excepción de Asturias, que el lunes volvió a la situación de nueva normalidad (menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días), todas las comunidades están ya en riesgo medio (entre 50 y 150 casos).

Además, en riesgo alto (entre 150 y 250) se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Por encima de la incidencia media nacional se sitúan los grupos de edad de menos de 11 años (119,10), de 12 a 19 (79,2), de 20 a 29 (82,6), de 30 a 39 (82,3) y más de 80 (84,2).

Sin embargo, las franjas de edad de entre 40 a 79 años están por debajo de la media. Así la transmisión en el grupo de 40 a 49 años es de 77,1; en el de 50 a 59, de 61,8, y en el de 60 a 69, de 59,7.

Fallecidos

La letalidad global de la pandemia se mantiene en el 1,7 % con Asturias a la cabeza en este indicador con el 2,9%.

De los 195 fallecidos en las última semana, 26 se han notificado en Extremadura, 23 en Castilla y León, 21 en Andalucía y la misma cifra en Madrid.

Compartir

Artículos recientes

Lágrimas al viento: El Nazareno y su Madre recorren Melilla

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

2 horas hace

Ante el contemplativo clima espiritual del momento

Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…

8 horas hace

Reparan la valla de Melilla tras la colisión de un coche contra ella en un siniestro vial

Los técnicos de mantenimiento de la valla de Melilla han tenido que reparar los daños…

9 horas hace

José Hurtado: "La música en la Semana Santa tiene mucha importancia"

La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, y en ella…

10 horas hace

Melilla, único territorio español donde aumentan las entradas irregulares de inmigrantes por vía terrestre

Las entradas irregulares de migrantes a Melilla han aumentado un 514,3 por ciento en lo…

11 horas hace

Nuevo caso de rabia en un perro en Melilla

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…

12 horas hace