Noticias

Descienden ligeramente los casos activos de covid en Melilla

Se han notificado 210 personas curadas y se diagnosticaron 200 nuevos positivos

Melilla registra una jornada con más personas curadas que nuevos casos. El balance diario del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Covid-19 del Ingesa y la Consejería de Salud Pública publicado este sábado, indica que este viernes detectaron 200 nuevos casos y 210 personas superaron la enfermedad.

Con ello, en la ciudad hay 2.503 personas con coronavirus activo.

La presión asistencial se mantiene en el hospital Comarcal de Melilla, con 29 pacientes ingresados. De éstos 24 se encuentran en planta y cinco permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Durante la jornada de este viernes, se realizaron 507 pruebas de detección, de las cuales 105 fueron PCR y 401 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 17.964 positivos, 15.336 curados y 125 personas fallecidas.

El covid en España

La incidencia del coronavirus sube en 139 puntos hasta los 3.418,4 casos por 100.00 habitantes, nuevo máximo de la pandemia, y coloca a España al borde de los 9 millones de positivos, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Sanidad. Estas cifras supone que España rompe la tendencia a la baja tras tres días consecutivos de descensos.

La presión en las UCI se mantiene elevada en el 23,2% y también la ocupación hospitalaria en planta, que es del 14,9%. Con 141.095 nuevos positivos y 142 fallecidos más, el escenario epidemiológico rompe, de momento, una tendencia a la baja iniciada el martes y que se antojaba precursora de alcanzar el pico de la sexta ola.

Por otra parte, la ocupación de las UCI sigue siendo preocupante con un 23,25% de ocupación, similar a la registrada el jueves y con Cataluña liderando el porcentaje más alto, 42,61 % seguida de Ceuta, con el 35,29%; Aragón, 30.26% y Baleares y País Vasco, ambas en torno al 28,8%.

También la ocupación hospitalaria sigue alta, en el 14,9 %, dos décimas menos que el jueves, y es la Comunidad de Madrid la que contabiliza la tasa más alta 19,3% por delante de Aragón, con el 19%, Cataluña (17,5%), Canarias (17,4%) y País Vasco (17,2%).

A diferencia del jueves, las altas hospitalarias por covid son más altas que los ingresos. En las últimas 24 horas se han dado 2.351 altas médicas y han ingresado 2.178 pacientes. Con 142 fallecidos más, la cifra total de defunciones por covid desde el inicio de la pandemia asciende a 91.741, de los que 677 fueron en los últimos siete días.

 

Compartir

Artículos recientes

Atende organiza una jornada de selección de personal para contratar auxiliares de ayuda a domicilio

El próximo lunes, 28 de abril, Atende organizará una jornada de captación y selección de…

31 segundos hace

Melilla acoge la presentación del proyecto europeo 'Migración en Mente' de Médicos del Mundo

El edificio principal de la Delegación del Gobierno fue escenario de la presentación del proyecto…

41 minutos hace

El senador Gutiérrez carga contra Sánchez por no debatir en el Parlamento la subida del gasto en defensa

El senador del Partido Popular por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha expresado su…

44 minutos hace

Albares comparecerá el lunes en el Senado para informar sobre las aduanas de Ceuta y Melilla

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá este lunes,…

2 horas hace

Melilla Titans Femenino hace historia en los sports al clasificarse para el VCT Game Changers Contenders EMEA

El equipo femenino de Melilla Titans se prepara para competir en uno de los torneos…

2 horas hace

Precios desorbitados, pisos indignos y discriminación: así es el alquiler en Melilla

El mercado del alquiler en Melilla se encuentra en una situación crítica. Así lo reflejan…

3 horas hace