Noticias

Descienden a 13 los pacientes diagnosticados con COVID-19 en el Comarcal

Los casos activos de coronavirus en esta jornada llegan a 258 tras registrar 14 nuevos positivos y 13 curados

La presión hospitalaria en Melilla va descendiendo también poco a poco, y el Hospital Comarcal cuenta este jueves con 13 pacientes diagnosticados con COVID-19. Son tres pacientes menos que en la jornada anterior. Según la actualización que facilita el área de Salud Pública y el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), aún permanece un paciente en la UCI.

En cuanto a casos activos, en esta jornada se sitúan en a 258, un caso más que este miércoles, tras la detección de 14 nuevos positivos y 13 personas que se han curado

Este miércoles se realizó un total de 332 pruebas diagnósticas, de las que  65 fueron pruebas PCR, 264 test de antígenos y tres test de anticuerpos. Desde el inicio de la pandemia se han realizado 115.696 pruebas: 42.015 PCR, 60.439 test de antígenos y 13.242 test de anticuerpos.

La incidencia acumulada de Melilla en los últimos 14 días es de 249,21 casos por cada 100.000 habitantes. Es la segunda más alta de toda España, después del País Vasco que registraba este miércoles una tasa de incidencia acumulada de 266,07 casos, según el informe del Ministerio de Sanidad actualizado a 19 de mayo.

En el país

Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, la cifra de fallecidos a causa del covid se mantiene por sexto día consecutivo por debajo del centenar, con 70 muertes más en las últimas 24 horas.

La pandemia sumó es martes 3.988 nuevos contagios, con lo que el total de infectados se eleva a 3.619.848, mientras que la de fallecidos es de 79.502, de los que 186 se han registrado en los últimos 7 días.

Por segundo día consecutivo, Sanidad informa de que Castilla-La Mancha no actualizó sus datos debido a tareas de mantenimiento por un proceso de migración de datos en su sistema de información.

Con 1.774 enfermos por covid (62 menos), la ocupación en las ucis es del 18%, en niveles similares a los de ayer (seis décimas menos), mientras que hay 6.568 pacientes en planta (25 menos), con una presión hospitalaria del 5,2%, inferior en tres décimas a la del lunes.

Dos territorios siguen en situación de riesgo extremo de transmisión (más de 250 casos): País Vasco (279) y Melilla (261), y cinco con las ucis bajo alta presión (más del 25% de ocupación): Aragón (27,3%), Cataluña (26,8%), Madrid (37,4%), País Vasco (29,3%) y La Rioja (28,3%).

 

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

2 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

3 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

3 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

3 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

3 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

5 horas hace