Noticias

Melilla supera la barrera de los 1.900 casos activos de covid tras notificar otros 149 positivos

Durante la jornada de este sábado 51 personas superaron la enfermedad

Melilla ha rebasado la barrera de los 1.900 casos activos de coronavirus, después de que se notificaran 149 positivos. Así lo indica el balance diario del Sistema de Vigilancia Epidemiológica covid-19 de la Consejería de Salud Pública y el Ingesa, publicado este domingo y que comunica los datos correspondientes a las 24 horas anteriores y señala que hay 1.904 personas contagiadas.

Durante la jornada de este sábado, 51 personas superaron la enfermedad. 

En cuanto a la presión en el hospital, en el Comarcal hay 20 pacientes ingresados, 16 están en planta y cuatro se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En la jornada de este sábado se realizaron 653 pruebas diagnósticas, de las cuales 321 eran PCR  y 332 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 14.545 positivos, 12.514 personas curadas y 123 fallecidos. 

Las vacunas

Las personas de 60 a 79 años no vacunadas frente al coronavirus tienen 20 veces más probabilidades de fallecer que las inmunizadas, según el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.

Así lo ha expuesto la ministra del ramo, Carolina Darias, en una visita al punto de vacunación habilitado por el Servicio Extremeño de Salud (SES) en el Recinto Ferial "El Berrocal" de Plasencia (Cáceres).

Según el informe del CCAES, las personas no vacunadas de entre 60 y 79 años tienen 16 veces más de probabilidades de ingresar en un hospital y las vacunadas 30 veces menos de posibilidades de entrar en una unidad de cuidados intensivos (UCI), ha informado la ministra, que ha estado acompañada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

"Los datos son contundentes", ha subrayado Darias, que ha animado a la población a vacunarse, especialmente con la dosis de refuerzo, ya que la inmunización ha supuesto un "punto de inflexión" en la lucha contra la pandemia.

La ministra ha destacado que España es una referente a nivel mundial en vacunación, ya que nueve de cada diez personas tienen la pauta completa.

En este proceso, ha reconocido el papel de los sanitarios, la respuesta de los ciudadanos, las compras centralizadas que ha hecho la Unión Europa, el liderazgo del Gobierno de España y especialmente la labor de las comunidades autónomas.

Compartir

Artículos recientes

Amandinha, ‘Morenín’, Ávila y Silva tendrán reconocimientos

Ya se conocen los premios patrocinados de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla.…

3 minutos hace

Ángel Rodríguez valora el cierre de temporada y mira al futuro con optimismo

El técnico de la UD Melilla compareció en rueda de prensa tras el empate en…

9 minutos hace

El Melilla termina la liga con empate

UD Melilla: Loscos, Ceballos, Fran Varela, Manu Galán (Armenteros 65'), Víctor Morillo, Javi Ajenjo, Iván Fernández…

13 minutos hace

El apagón nacional y los egos particulares

A pesar de que ya ha pasado una semana desde que España sufriera un apagón…

51 minutos hace

El Cargadero del Mineral se estrena como punto de atraque de cruceros

En los últimos tres días han atracado en la ciudad autónoma dos cruceros de distintas…

57 minutos hace

El PSOE preguntará sobre el comienzo de las obras en el cuartel de Santiago

El Grupo Socialista centrará sus preguntas, en el pleno de control de este lunes, en…

3 horas hace