Noticias

Melilla registra una nueva víctima mortal por covid-19, son 113 los fallecidos

Es la primer deceso que se registra en lo que va de mes

Melilla registra una nueva víctima mortal de covid-19 y eleva a 113 los decesos desde el inicio de la pandemia. Este es el primer fallecido que comunican en noviembre de este año. Así lo indica el sistema de vigilancia epidemiológica Covid-19 de la Consejería de Salud Pública y el Ingesa, publicado este martes.

El balance diario señala que en la jornada anterior no se diagnosticaron nuevos casos pero sí la curación de tres personas, por lo que hay 45 personas con covid activo.

La presión hospitalaria ha descendido en el Comarcal al pasar de cuarto personas ingresadas a dos. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no hay pacientes ingresados.

Durante la jornada de este lunes se realizaron 265 pruebas de detección de las cuales 44 fueron PCR y 221 fueron test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 11.084 positivos, 10.926 curados y 113 personas fallecidas.

Covid en España

La incidencia por coronavirus en España encadena ya cinco días seguidos de leves subidas, desde los 51,6 casos por cada 100.000 habitantes del miércoles hasta los 58,5 de este lunes, con un ligero aumento en la presión hospitalaria tanto en planta como en las unidades de cuidados intensivos, pero ambas por debajo de los umbrales de riesgo.

Los datos del Ministerio de Sanidad ponen de manifiesto que, una vez que España entró, la semana pasada, nuevamente en riesgo medio (de 50 a 150 casos), la trasmisión por coronavirus ha ido acumulando aumentos diarios, en total 6,9 puntos más en los últimos cinco días (4,8 desde el viernes).

Se han notificado desde el viernes 6.417 contagios, una media de dos mil cada día, así como 54 nuevos decesos.

De momento, la subida apenas afecta a la presión en los hospitales en planta (1.858), ni a la de las unidades de cuidados intensivos, que pasan del 4,27 % al 4,41 % con 400 ingresados graves (por debajo del 5 % que marca el umbral de riesgo).

La incidencia por coronavirus aún se mantiene estabilizada en España respecto al resto de Europa, continente calificado por la Organización Mundial de la Salud (OM) como el nuevo epicentro de la pandemia, con la trasmisión disparada en países como Reino Unido (793), Rusia (393), Rumanía (679), Francia (136) o Alemania (373).

Según el informe de Sanidad, que recoge datos europeos, el Reino Unido ha notificado 30.305 nuevos contagios diarios y Alemania 15.513, mientras que Rusia, país de Europa con mayor trasmisión, se han contabilizado 39.165.

En Francia se han notificado más de 8.500 y en Rumanía por encima de los 5.000 nuevos casos.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

4 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

5 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

6 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

7 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

9 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

10 horas hace