GRAF9241. MELILLA, 12/05/2019.- Varios de los 52 inmigrantes que han accedido hoy a Melilla, en un salto a la valla fronteriza protagonizado por un centenar de subsaharianos, en el que se han registrado cinco heridos, cuatro de ellos agentes de la Guardia Civil, y uno de los inmigrantes ha sido detenido. EFE/F:G. Guerrero
El Ministerio del Interior contabiliza un total de 6.860 'saltos' a las vallas de Ceuta y Melilla desde 2013, de acuerdo con datos que el departamento de Fernando Grande-Marlaska ha enviado al Congreso, a petición del PP.
Interior explica que cada persona es considerada un “salto”, con independencia de que superara el perímetro fronterizo de forma individual o “en grupo”.
Según esta contestación del área de Marlaska, de 2013 hasta lo que llevamos de 2022 un total de 2.783 personas saltaron la valla de Ceuta, mientras que 4.077 superaron la de Melilla.
Por años, en Ceuta se contabilizó un único salto de la valla en 2013, mientras que el número máximo de intrusiones se registró en 2017, con 1.174. Por detrás se situaron 2018, con 821, y 2016, con 802.
En cuanto a Melilla, se va de las 51 personas que superaron el perímetro fronterizo en 2013 a las 2.069 que lo hicieron en 2.014. En el resto de años las cifras más elevadas fueron las de 2021, con 950, y al actual 2022, en que ya se contabilizan 922 y no ha terminado el año.
Estos datos no incluyen la avalancha de inmigrantes que registró la frontera de Ceuta los 17 y 18 de mayo de 2021, cuando unas 12.000 personas entraron en España desde Marruecos al relajar este país sus controles por el enfrentamiento que mantenía con el Gobierno de Pedro Sánchez. Entre los asaltantes había numerosos menores.
Además, la madrugada del pasado sábado unos 700 subsaharianos se enfrentaron con piedras y palos a un centenar de policías marroquíes en las inmediaciones de Melilla, cuando trataban de aproximarse al territorio español para saltar la valla. Varias decenas de agentes tuvieron que ser trasladados al hospital de Nador por las heridas y algunos de ellos permanecen aún ingresados, según fuentes de EFE.
Los datos de que dispone El Faro apuntan, asimismo, a que Marruecos ha reforzado la presencia policial cerca de Melilla y que ha llevado consigo incluso autobuses y ambulancias, por lo que no se descarta una operación contra los inmigrantes que se agrupan en las zonas más próximas a nuestra ciudad.
Rusadir: Unai de Haro, Edrim, Himmi, Darian, Gatuso, Nasim, Mohamed Amin, Abdelnor, Izan, Ilies, Andrés, Juanjo…
Los equipos de la Asociación de Veteranos de Melilla y del Athletic Club de Bilbao…
La iglesia evangélica Sendero de la Luz, Nueva Vida y la asociación Regeneración han organizado,…
La Asociación Cuenta Con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española De Enfermedades Raras…
Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…
La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…