Noticias

Carlos Echeverría: "La UE y España deben mantener una posición unificada y firme frente a las pretensiones de Marruecos"

La Embajada de Marruecos en España ha negado recientemente la soberanía territorial española de Ceuta y Melilla en el «Mapa de Marruecos» que incluye en la página web oficial de esta delegación diplomática. Esta información ha trascendido días después de que Josep Borrell, el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, respondiera a dos eurodiputados españoles despejando dudas sobre la españolidad de Ceuta y Melilla: "Son españolas, territorios que pertenecen a la Unión Europea y forman parte de sus fronteras exteriores", señaló. En su entrevista en Hoy por Hoy (La Ser), Carlos Echevarría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, ha expresado que Marruecos está seguro de sí mismo y busca reafirmar su posición territorial, también en los peñones de Vélez, La Gomera y las islas Chafarinas. Para contrarrestar las aspiraciones anexionistas de Marruecos, Echeverría ha sugerido consolidar y fortalecer Ceuta y Melilla con inversiones, presencia y visibilidad. Aunque Marruecos seguirá exigiendo, la clave está en hacer que estos territorios sean sólidos y atractivos, lo que dificultará las pretensiones marroquíes. Echeverría también señala que la presidencia de España en la Unión Europea es crucial en este contexto. Insiste en que España y la UE deben mantener una postura constante y firme, denunciando las acciones de Marruecos y destacando que la frontera exterior de la UE incluye a Ceuta y Melilla. Además, Echeverría ha destacado que la ciudadanía de Ceuta y Melilla desempeña un papel esencial en la consolidación y defensa de estos territorios. Mantener el compromiso con las libertades y la convivencia multicultural es fundamental para contrarrestar las estrategias de Marruecos. Ante las declaraciones oficiales de buenas relaciones diplomáticas entre España y Marruecos, Echeverría plantea la necesidad de mantener un enfoque más riguroso y realista. En este contexto, ha subrayado que Marruecos sigue utilizando estrategias híbridas y actos inamistosos, lo que exige una actitud vigilante y una política exterior más exigente.

Artículos recientes

  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

5 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

5 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

5 horas hace
  • Noticias

Las Casas de Melilla, de visita cultural en la ciudad

La Federación de Casas de Melilla se encuentra este fin de semana de visita en…

6 horas hace
  • Noticias

Veinte años de Orgullo

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado este viernes un…

7 horas hace
  • Noticias

Azmani vuelve a atacar la contratación y los cargos de confianza del Gobierno

El diputado del Grupo Mixto, Amín Azmani, ha vuelto a atacar la contratación menor y…

7 horas hace