La organización Caminando Fronteras presenta hoy su informe ‘Tras la frontera’ en el que se documenta con testimonios directos de las “víctimas” de esta “guerra de fronteras” con 388 muertes en el mar entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016, de las que 122 eran de niños y adolescentes, y de las que solo 22 fallecidos fueron identificados.
También se documentan seis muertos y 739 heridos graves al intentar saltar las vallas de Ceuta y Melilla, 98 adolescentes de 14 a 17 años, entre ellos.
Helena Maleno, activista de la organización afirmó que “la guerra de fronteras existe. Hay mujeres, personas desaparecidas y familias que las buscan. Salgamos del discurso de criminalización de la migración para construir otro en el que hablemos de personas y ciudadanía en movimiento".
Entre los testimonios recogidos por Caminando Fronteras en los bosques de Nador, Beliones o Castillejos, hay personas procedentes de 15 países africanos.
En el informe, de 80 páginas, se afirma que no hay coordinación entre España y Marruecos en lo que se refiere al control del mar, desde donde recibieron en 15 meses más de 300 llamadas como "gritos desesperados desde el mar" que correspondían a más de 7000 personas. Para lo que sí hay coordinación según la organización es para “las devoluciones en caliente”.
Esta situación, a juicio de la ong, ha derivado en “pérdida de vidas humanas”.
Por las alertas, recibidas en el teléfono de Caminando Fronteras, denuncian que “se ha constatado que las relaciones entre el Estado español y Marruecos funcionan mejor cuando se trata de una acción represiva y de control migratorio que de una acción de salvamento y/o de asistencia a personas en peligro”.
Señalan además que las autoridades españolas "bloqueaban el acceso” por mar “en espera a la llegada de la Marina marroquí" y que en Ceuta y Melilla el acceso a servicios de Salvamento "está supeditado al control fronterizo de la Guardia Civil".
Melilla ha sido testigo del inicio de una celebración histórica: el centenario del Ilustre Colegio…
El Real Club Marítimo de Melilla ha concluido en la tarde de este miércoles 21…
El jugador del Melilla Ciudad del Deporte, Pablo Córdoba, ha valorado positivamente el momento actual…
Un cortado para él, un zumo de naranja para mí. Así empezó la charla con…
La comisión para investigar la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024…
El máximo representante melillense en el mundo del fútbol sala, el Melistar que milita en…