Educación

La CAM se solidariza con las quejas de alumnos y profesores del campus de la UGR

Paz Velázquez dice que la Ciudad "no les dejará en la estacada"

La consejera de Presidencia y Salud Pública de Melilla, Paz Velázquez, ha dicho que entiende las quejas de alumnos y profesores del campus de la Universidad de Granada en Melilla y ha apuntado que la Ciudad "no les dejará en la estacada".

A preguntas de los periodistas la consejera, en relación a la concentración de protesta de alumnos y profesores del campus de hace unos días, ha recordado que la Ciudad Autónoma no tiene competencias en materia universitaria pero que aun así "estamos trabajando en implantar titulaciones y hemos ofrecido infraestructuras".

Velázquez ha apuntado que "se trabaja en la ampliación de las aulas de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud, tanto para estudiantes de esta especialización como de Enfermería".

Además, ha indicado que en los presupuestos de la Ciudad de este año está incluido "acondicionar los locales del antiguo edificio de Correos para que se traslade en bloque la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas".

Ha afirmado Velázquez que la rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda "no es culpable" de la situación del campus local, sino que es una "responsabilidad" compartida tanto del Ministerio de Educación, como del de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige Pedro Duque.

La consejera ha dicho entender "el malestar de los estudiantes" pero también les traslada el mensaje de que el Gobierno de la Ciudad, "como ha venido haciendo hasta ahora, no les va a dejar en la cuneta en este asunto".

Así, ha asegurado que van "a intentar dotarles de las infraestructura mínimas en las que se pueda asegurar una educación universitaria de calidad para las titulaciones tan buenas y atractivas que estamos presupuestando".

En cualquier caso, entiende que hay que dar "un tirón de orejas" al Ejecutivo central e insta a Pedro Duque a "bajar de la Luna" y visite Melilla, que este es su territorio para "conocer el estado en que se encuentran los estudiantes".

Ha asegurado Velázquez que si desde la Ciudad Autónoma "no hacemos más es porque todo lo que nosotros queramos hacer en este campo, requiere de un convenio de colaboración y necesitamos la implicación del Ministerio".

Convenio con ONGIAE

Además,  Velázquez ha renovado el convenio de colaboración con la Asociación ONGIAE por 10.000€. El dinero irá destinado a la formación de los integrantes de la asociación, el mantenimiento de la sede, del campo de entrenamiento  y del vehículo de la Ong.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

En un abarrotado salón del Hotel Melilla Puerto, el Partido Popular ha celebrado el segundo…

4 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

4 horas hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

5 horas hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

6 horas hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

7 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

7 horas hace