Calzado reconoce la realidad de las clases, pero no entiende por qué se denuncia ahora

El director provincial dice que la única solución es construir nuevos centros y que será una realidad gracias al PP

El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, reconoció ayer a El Faro los datos de alumnos por aula que facilitó SATE-STEs. Destacó que nunca ha negado esta realidad de las clases de Melilla, sino que ha estado trabajando para paliar este problema. Aseveró que la única solución que hay para reducir la ratio de escolares por aula es construir nuevos centros y por ello, añadió, desde el PP han estado trabajando para que se puedan iniciar las obras de un instituto y un colegio lo antes posible.
Calzado afirmó que SATE-STEs tiene todo el derecho de presentar esta denuncia en Fiscalía. Sin embargo, aseveró que no entiende por qué presenta este escrito ahora cuando gran parte de las aulas con mayor número de alumnos son de cuarto de Primaria y eso quiere decir que desde el 2007 hay clases con más de 30 estudiantes. “Tenemos este problema desde hace seis o siete años”, añadió.

Desdobles en muchos grupos
El director provincial resaltó que nunca negó la realidad de clases que a lo largo de estos últimos cuatro años han tenido que acoger a un gran número de menores que han venido a la ciudad con sus familias. Señaló que la emigración a la Melilla de decenas de ciudadanos incrementó aún más el número de escolares en los colegios e institutos de la ciudad.
No obstante, destacó que una de las soluciones que ha aportado la Dirección Provincial es desdoblar clases para que en Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, entre otras asignaturas, haya menos alumnos y se mejore la comunicación entre profesor y estudiantes. Sin embargo, Calzado lamentó que SATE-STEs no hablara de esto en su rueda de prensa de ayer.
Tampoco hizo referencia el sindicato a que los institutos tienen capacidad para gestionar sus aulas y son ellos los que deciden que haya un número determinado de clases por curso. Así, indicó que hay centros con 200 alumnos que tienen cinco aulas y otros que crean seis para reducir la ratio de escolares en clase. En estos casos, señaló Calzado, la Dirección Provincial atiende la demanda de profesores que piden los institutos, pero ellos administran el número de alumnos.
Por otro lado, explicó que las cifras de estudiantes por clase de media en Melilla que aporta el Consejo Escolar del Estado demuestra que hay diferencias entre aulas de unos y otros centros. Señaló que si la media de la ciudad está en 27,2 escolares en Primaria y 29,5 en ESO quiere decir que no se supera el máximo número que permite la legislación actual.
Por último insistió en que el Ministerio está trabajando para contar lo antes posible con los nuevos instituto y colegio.

El director provincial de Educación aseguró que es fácil criticar, en relación a las declaraciones de SATE-STEs. Sin embargo, añadió que no es tan sencillo dar ideas concretas para reducir el número de alumnos en las aulas. Calzado pidió a este sindicato que diga dónde hay un espacio y de dónde se saca la financiación para convertirlo en clases de calidad para los estudiantes. Preguntó a SATE-STEs si desea poner aulas prefabricadas como hizo el PSOE en Andalucía, porque ni la Dirección Provincial y el PP están dispuestos a esto porque no ofrece garantías. También cuestiona si el sindicato propone que se obligue a los padres a llevar a sus hijos a otros centros donde la ratio de estudiantes es menor.

 

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

8 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

10 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

11 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

12 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

12 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

12 horas hace