Sanidad

La Fundación 'la Caixa' abre una convocatoria para proyectos de innovación vinculados al coronavirus con una dotación de 1,5 millones de euros

Centros de investigación, hospitales, universidades y fundaciones de España y Portugal pueden presentar sus proyectos translacionales hasta el 15 de abril a través del web 'caixaimpulse.com'

La actual pandemia de coronavirus, que está acarreando medidas de contención a nivel mundial con grandes repercusiones sanitarias y sociales, afecta ya a 183 países y a más de 1.275.000 de personas, y ha causado 69.513 muertes en el mundo, según datos de la Johns Hopkins University. Para revertir la situación y buscar nuevas vías en la lucha contra esta y otras futuras pandemias, la Fundación ”la Caixa” destina hasta 1,5 millones de euros a la nueva convocatoria exprés del programa CaixaImpulse, dirigida exclusivamente a proyectos vinculados a la COVID-19.

El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha explicado: «Todos debemos contribuir a buscar soluciones para hacer frente a la crisis sanitaria y social generada por la pandemia del coronavirus. Con iniciativas como esta, reafirmamos una vez más nuestro compromiso con la investigación para poder dar respuesta a situaciones de emergencia, como la que ahora vivimos».

Convocatoria CaixaImpulse COVID-19, abierta hasta el 15 de abril

CaixaImpulse COVID-19, puesta en marcha hace más de una semana, ya ha despertado un gran interés por parte de la comunidad científica. Los centros de investigación, hospitales, universidades y fundaciones de España y Portugal interesados en participar pueden presentar sus propuestas hasta el 15 de abril.

Debido al carácter excepcional de esta convocatoria, solo se aceptarán proyectos clínicos y translacionales (iniciativas que puedan ser aplicadas en beneficio de la sociedad) que incluyan tecnologías claramente enfocadas a hallar soluciones para la enfermedad de la COVID-19. Asimismo, los proyectos deberán mostrar resultados preliminares de actividades de validación previas, o suficiente evidencia científica de la capacidad de translación.

Los estudios que se presenten pueden incluir planes y herramientas de prevención, despliegue de herramientas de diagnóstico o detección precoz, desarrollo de nuevas terapias o reposicionamiento de tratamientos específicos, así como el desarrollo de modelos de predicción o estrategias de gestión de emergencias, entre otros.

Una vez seleccionados los proyectos, se pondrán a su disposición los recursos de acompañamiento especializado, con acceso a mentores y expertos, que sean necesarios para el correcto desarrollo de las iniciativas, así como apoyo financiero. Esta ayuda económica podría ser de hasta 300.000 euros. El número de proyectos financiados será de entre tres y cinco, y se establecerá teniendo en consideración los criterios de los evaluadores y la excelencia de los proyectos.

Un proceso de evaluación en dos etapas y una rápida resolución

Los proyectos presentados iniciarán un proceso de selección que consta de dos fases. En la primera, se llevará a cabo una preselección de solicitudes basada en una carta de intención. Las iniciativas deberán presentar, en la segunda fase, una propuesta más extensa del proyecto, que defenderán en una entrevista presencial con un panel de expertos internacionales de distintos ámbitos relacionados con la pandemia. Para poder poner en marcha lo más pronto posible las propuestas, la convocatoria se resolverá a mediados de mayo.

Los criterios que se tendrán en cuenta en la evaluación de las propuestas son los siguientes:

- La implementación y el equipo. Se valorará la viabilidad para llevar a cabo el proyecto, considerando el alineamiento de los objetivos con las metas propuestas y la complementariedad del equipo.

- El plan de desarrollo. Se tendrá en cuenta si la propuesta contribuye a cumplir la hoja de ruta general del proyecto.

- El potencial de transferencia. Se analizará hasta qué punto el desarrollo del proyecto y las metas propuestas han sido correctamente dimensionados.

- El impacto social. Se examinará la consideración de la responsabilidad social en la concepción, el diseño y el desarrollo de los resultados del proyecto.

La Fundación ”la Caixa”, con la salud global

La apuesta decidida por la investigación es un rasgo distintivo de la Fundación ”la Caixa”. En este sentido, destaca de modo muy sustancial el impulso de centros de investigación de referencia internacional que trabajan en la investigación contra la COVID-19, como el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) e IrsiCaixa. Sus equipos, con los que la Fundación ”la Caixa” mantiene una colaboración estable desde hace años, abordan distintas líneas de investigación para luchar contra el virus, centradas tanto en la vacuna como en nuevos medicamentos. Además, en el campo de las convocatorias, la Fundación ”la Caixa”, junto con tres fundaciones privadas, independientes y referentes de Europa —la Wellcome Trust (Reino Unido), la Fundación Volkswagen (Alemania) y la Fundación Novo Nordisk (Dinamarca)—, ha puesto en marcha una convocatoria global para la investigación en medicina y salud global. Su objetivo es apoyar la investigación interdisciplinaria sobre cómo la movilidad mundial influye en la salud general. Iniciativas como esta servirán, también, para poder dar respuesta a posibles escenarios de crisis como el generado por la COVID-19.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

2 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

2 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

5 horas hace

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

5 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

5 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

5 horas hace