Cae un 11,3% la venta de motos de segunda mano

En el conjunto del país estas operaciones se incrementaron en un 9,2% de enero a mayo. La venta de motos y ciclomotores de segunda mano ha registrado un descenso del 11,3% en Melilla y Ceuta durante los primeros cinco meses del año. Por el contrario, en el conjunto del país el número de este tipo de operaciones aumentó un 9,2%, hasta alcanzar un total de 113.448 compra-ventas, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM). En concreto, la venta de motocicletas de ocasión aumentó un 11,1%, hasta llegar a las 85.000 unidades. Por el contrario, estas operaciones en el mercado de motos nuevas sufrieron un descenso de, precisamente, un 11,1%. En total se vendieron unas 48.500 unidades. Por lo tanto, por cada 10 operaciones con motos a estrenar, se realizaron 17 con motos de segunda mano.
En cuanto a los ciclomotores usados, las ventas se situaron por encima de las  29.000 unidades, lo que representan un incremento del 4%. Por el contrario, en el mismo periodo se comercializaron 8.300 unidades nuevas. Esta cifra representa una caída del 29,3%, un descenso en el que han influido los cambios regulatorios en materia de permisos. Según esta cifras, por cada 35 ventas de ciclomotores de ocasión se han realizado 10 de estos mismos vehículos nuevos.
En este mismo periodo, de enero a mayo, se registró un importante descenso en las operaciones de motos y ciclomotores usados con menos de tres años. En el primero de los casos la caída fue del 19% , inferior que en los ciclomotores, que tuvo un retroceso del 35%.
Al mismo tiempo se registró un importante aumento de las operaciones de motos usadas de entre cinco y diez años de antigüedad, que llegó al 48%. En cuanto a los ciclomotores con más de diez años, el aumento fue del 88%.
En todas las regiones aumentó el número de ventas de motos y ciclomotores salvo en Navarra, Melilla y Ceuta. Los mayores incrementos se produjeron en el País Vasco (19,9%), Madrid (16,5%), Galicia (14,9%), Baleares (14,2%) y Asturias (14,1%). Los menores incrementos se registraron en Cantabria (1,5%), Valencia (1,7%), Murcia (2,3%) y La Rioja (2,8%).

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

1 hora hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

3 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

4 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

5 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

6 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

7 horas hace