Noticias

Cae el número de migrantes que entra a Melilla por agua y por tierra

De enero a septiembre de este año han llegado a la ciudad por vía terrestre 1.017 personas y otras 4 lo han hecho en patera

El número de migrantes que accede a Melilla por vía terrestre y marítima ha caído del 1 de enero al 29 de septiembre de este año, según el  informe quincenal sobre la Inmigración irregular publicado este lunes por el Ministerio del Interior.

En los primeros nueve meses del año entraron en Melilla de forma irregular 1.017 migrantes por vía terrestre y 4 por vía marítima. Es un descenso del 18,9% (por tierra) y de un 73,3% (por mar), comparado con el mismo período del año pasado.

En números absolutos, hemos pasado de los 1.254 migrantes que entraron por tierra a la ciudad en los primeros nueve meses de 2020 a los 1.017 que lo han hecho este año en el mismo período. Son 237 personas menos.

En el caso de las pateras, entre enero y septiembre de este año sólo ha llegado a las costas de la ciudad una embarcación con 4 personas a bordo, frente a las 9 barcas de 2020. En esta última arribaron 15 migrantes. Es un descenso internada del 88,9% en el número de embarcaciones.

Estos datos llegan en una semana en la que ha arreciado la presión migratoria sobre la valla de Melilla. De hecho, en la madrugada de este viernes 1 de octubre la Guardia Civil frustró la entrada a la ciudad de 700 migrantes que se acercaron por la alambrada utilizando despliegues con tácticas militares.

El jueves Melilla vivió también otra jornada de presión fronteriza. Sobre las 2:35 horas de la madrugada un grupo de unos 25 migrantes subsaharianos se aproximó al vallado por la zona de la Vaguada de Linares y fue rechazada por fuerzas de seguridad marroquí, en coordinación con la Benemérita.

En el balance nacional las llegadas de inmigrantes en pateras a las costas de la península y Baleares ha aumentado en septiembre hasta las 4.245 personas, 2.462 más de las que llegaron en el mes de agosto, según el último balance del Ministerio del Interior.

Desde enero a septiembre han llegado de manera irregular a España un total de 28.729 inmigrantes, lo que supone un aumento del 51% con respecto al mismo periodo de 2020, y la mayoría lo han hecho por vía marítima: 27.136 en 1.521 embarcaciones.

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

2 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

3 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

4 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

4 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

5 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

5 horas hace