• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 03:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La cabezonería del Ingesa

Puede ocurrir que los proyectos defendidos por los facultativos les entren por un oído y les salgan por el otro

por Víctor Núñez
14/11/2023 06:50 CET
La cabezonería del Ingesa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tanto en Ceuta como en Melilla, donde ya se han cumplido ocho meses de las respectivas huelgas que realizan los médicos especialistas, nadie se preocupa por intentar la intermediación entre las dos partes.

En primer lugar, parece mentira que una institución oficial como es el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, que nada más que existe para regir la Sanidad pública en las dos ciudades autónomas, tenga la chulería de no querer escuchar a los médicos. Los facultativos no están defendiendo ninguna acción que parezca totalmente descabellada. Defienden acciones que están en vigor en todos los sistemas de salud autonómicos.

Para ser hasta objetivo quiere pensar que esa negativa de sentarse a negociar y llegar a acuerdos no es el pensamiento de los responsables del Ingesa en Ceuta y Melilla, sino las directrices de los directivos apoltronados en sus tronos de Madrid para dirigir la salud en dos ciudades a más de mil kilómetros de distancia. Porque no es cuestión que se hayan sentado en la mesa de negociación, sino que tengan la voluntad de querer llegar a un acuerdo. Sentarse se sienta cualquiera, pero puede ocurrir que los proyectos defendidos por los facultativos les entren por un oído y les salgan por el otro.

De vez en cuando, nos llegan las estadísticas y te llevas las manos a la cabeza: miles de consultas suspendidas y cientos de operaciones aplazadas y al final quienes padecen estos tiras y aflojas son los usuarios del sistema de salud. Son los ceutíes y los melillenses los que sufren las diferencias entre unos y otros.

Van pasando los meses y resulta que los partidos políticos estuvieron centrados en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo y luego las generales del 23 de julio. Mientras tanto, a las puertas del Hospital Comarcal se concentraban desde marzo, un día si y otro también, los facultativos con sus pancartas. Detrás de la pancarta venían las suspensiones de las consultas y de las intervenciones quirúrgicas, salvo las de pura urgencia.

Si repasamos el récord Guiness de la duración de los paros en nuestro país, pocos, desde luego, habrán tenido la duración que las que encabezan los especialistas en las dos ciudades autónomas.

Son los ciudadanos quienes pagan. Es una verdadera vergüenza que no se solucionen, pero también que las instituciones y los partidos políticos estén preocupados de otros temas cuando resulta que la salud es el principal o la segunda preocupación de los ciudadanos.

¿Alguien se ha planteado el posible empeoramiento de enfermos ceutíes y melillenses, bien por la suspensión de las consultas externas o el aplazamiento de las intervenciones? No han trascendido porque los ceutíes y los melillenses no son jaleosos por naturaleza.

RelacionadoEntradas

Iglesia desigual

hace 2 días

Enfermería, una profesión imprescindible, muchas veces invisible. Celebrando la vocación y la dedicación

hace 2 días

Nuestro mundo tiene que hermanarse. "¡La paz esté con todos ustedes!" fue el primer deseo del Papa

hace 3 días

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

hace 1 semana

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

hace 1 semana

El apagón nacional y los egos particulares

hace 1 semana

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023