El karkubi es una nueva droga con efectos alucinógenos, que ha disparado su consumo en los últimos años por su precio barato (se le llama la "droga de los pobres"), pero ya se puede considerar como un auténtico peligro para los jóvenes. Puede producir amnesia, agresividad e incluso estados de coma, así como daños en órganos tan importantes como el hígado y los riñones. En cualquier caso, su fabricación necesita determinados fármacos, como el clonazepam y el alprazolam, ambos solo dispensables mediante prescripción médica y con un control especial en las farmacias.
El caso es que ya son varias las ocasiones en estos últimos meses en que la Guardia Civil de Melilla se incauta de ese tipo de medicación, procedente de la península y cuyo destino es Marruecos. Allí se fabrica el karkubi, resultante de mezclar esas pastillas con hachís, y luego se vuelve a introducir en España.
Afortunadamente, los miembros del instituto armado han vuelto a dar un buen golpe al tráfico de esas pastillas hacia el vecino país marroquí. En una operación desarrollada el pasado martes en el puerto, a la llegada del barco procedente de Almería, los agentes lograron interceptar 27.000 de estos comprimidos, que estaban escondidos en los habitáculos que se habían conseguido obtener en un primer coche.
La buena labor de la Guardia Civil hizo que la intervención no quedara solo ahí. Tras averiguar que ese vehículo estaba a nombre de una mujer ya relacionada con antecedentes con este tipo de delitos, se dio aviso de buscar ese turismo, que efectivamente fue localizado cuando pretendía pasar a Marruecos por Beni-Enzar. Una vez fue que inspeccionado, se logró incautar otra cantidad de pastillas, frustrando así la venta de karkubi por importe de 172.000 euros.
Es muy importante que los cuerpos y fuerzas de seguridad realicen este tipo de detenciones y localización de drogas para retirar del mercado ilegal estos estupefacientes que tanto daño hacen a los jóvenes, cuya salud se pone en riesgo. Hay que aplaudir la acción de la Guardia Civil en este caso y animar al cuerpo a que no ceje nunca en su empeño por quitar de la calle semejante peligro.
El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…
Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…
Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…
En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…
La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…
La dirigente del Partido Popular en Melilla, Isabel Moreno, ha cuestionado este viernes las recientes…