Noticias

Bruselas pide a Marruecos que siga actuando contra la inmigración irregular

Aquellos inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en la UE deben ser "devueltos de manera ordenada y efectiva", señalan

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, pidió este martes a Marruecos que "siga comprometido" en la lucha contra la inmigración irregular, tras la entrada "sin precedentes" a Ceuta de más de 6.000 personas de forma irregular.

"Lo más importante ahora es que Marruecos siga comprometido para evitar salidas de inmigrantes irregulares", dijo Johansson en un debate en la Eurocámara, donde calificó de "preocupante" que "al menos 6.000 personas, muchos niños, hayan ido a nado a Ceuta, poniendo en peligro sus vidas, y una persona haya muerto".

Aquellos inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en la UE deben ser "devueltos de manera ordenada y efectiva", señaló Johansson.

"Las fronteras de España son europeas", subrayó la comisaria, que hizo hincapié en que la Unión Europea "quiere una relación con Marruecos basada en la confianza y en unos compromisos compartidos".

Johansson indicó que está siguiendo la situación en Ceuta tanto con el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, así como con el comisario europeo para la Vecindad y Ampliación, Oliver Varhelyi y con las autoridades españolas.

En el mismo sentido que Johansson se expresó el vicepresidente para la Promoción del Estilo de Vida Europeo, encargado de Migración, Margaritis Schinas en su cuenta oficial en Twiter.

"La frontera española de Ceuta es una frontera europea. Plena solidaridad con España. Necesitamos ya el Pacto de política migratoria europea: acuerdos con países terceros; una robusta protección de nuestras fronteras; solidaridad entre los Estados Miembros, y una política de migración legal", tuiteó Schinas en español.

Muchos eurodiputados se refirieron a la crisis en Ceuta en el debate sobre las operaciones de búsqueda y salvamento marítimo que tuvo lugar en el Parlamento.

El eurodiputado Juan Fernando López Aguilar (PSOE) subrayó que cada vida de los migrantes cuenta y criticó la gestión migratoria que lleva a cabo la Unión Europea.

"Esto no se arregla cooperando con la guardia frontera Libia (...) ni externalizando fronteras", señaló el parlamentario, que consideró necesario un mecanismo de salvamento y rescate marítimo a nivel europeo.

Por su parte, el diputado de Vox, Jorge Buxadé consideró lo ocurrido en Ceuta "un acto de agresión sin precedentes en 50 años" y lo calificó de "invasión programada" alentada por "un gobierno radical musulmán".

Buxadé llamó a la UE a dar muestras de "solidaridad" con España y exigió, entre otras medidas, la "suspensión inmediata de cualquier pago a Marruecos", así como la "imposición de sanciones" y la "deportación masiva a Marruecos de todos los ilegales".

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

9 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

10 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

11 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

12 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

12 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

13 horas hace