Educación

Bonnemaison entrega 110 diplomas y clausura el segundo taller de inglés 'Educa Verano' de CentrosD2

El consejero destacó el “apoyo total” de su Consejería a los campamentos de inglés, resaltando su apuesta por los idiomas y la conciliación de la vida laboral y familiar durante el verano

El pasado viernes 19 de julio se clausuró con gran éxito el segundo campamento de inglés del programa Educa Verano, organizado por CentrosD2 y subvencionado por la Consejería de Educación. El acto de clausura, que incluyó la entrega de diplomas, contó con la presencia del Consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, quien entregó los diplomas a un total de 110 alumnos, 40 de infantil y 70 de primaria.

Durante su intervención, Bonnemaison subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “Hay una total predisposición por mi parte a la hora de apoyar este tipo de actividades en las que los niños pueden divertirse y seguir aprendiendo en un entorno seguro. Además, estas actividades lúdico-educativas son una excelente solución para los padres en términos de conciliación de la vida familiar y laboral durante el verano”.

Yamina Mustafa Aanan, directora de CentrosD2 y organizadora del campamento, señaló que estos talleres de inglés se han consolidado como uno de los eventos más destacados del verano. “Este año, los alumnos han podido disfrutar de visitas al parque forestal, la playa y una gran variedad de actividades acuáticas y con hinchables al aire libre, aprovechando las magníficas instalaciones del colegio Enrique Soler”, afirmó Mustafa. Además, destacó el papel fundamental del equipo de profesores nativos y monitores de apoyo que han estado pendientes en todo momento del progreso en la práctica del inglés y de la seguridad de los niños durante todas las actividades programadas.

Asimismo, se destacó el éxito del 'Summer Science Camp', creado en colaboración con los divulgadores científicos Hossein Hossein Mohand, Nabil Mohamed Chemlali y Hassan Hossein Mohand. Este campamento, con experimentos sencillos y entretenidos, logró despertar el interés por la ciencia en los niños más pequeños.

Los padres también han expresado su satisfacción con este tipo de iniciativas, destacando cómo sus hijos se despertaban cada mañana con entusiasmo por participar en las actividades del campamento. Además de aprender inglés, los niños han adoptado hábitos saludables, como la importancia de incluir fruta en su dieta diaria.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

13 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

14 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

14 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

15 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

15 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

16 horas hace