Política

“La bonificación del 75% en viajes implica un ahorro de 10 millones de euros al año”

El presidente subraya que Melilla y Ceuta han tenido “un papel importantísimo” en el Senado para sacar adelante esta propuesta que beneficia también a ciudadanos de Canarias y Baleares

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, celebra que el Senado sacara adelante el aumento de la bonificación del 75% para los transportes en el caso de ser residente, no sólo de Melilla y Ceuta, sino también en Canarias y Baleares. Asevera que, además de hacer más asequibles los billetes de avión, ya que los de barcos son más baratos, se permitirá “un ahorro de entre 9 y 10 millones de euros al año para los bolsillos de los melillenses”.

Imbroda explica que a esa cantidad de dinero que se quedará para el consumo y el gasto de las familias de los residentes en nuestra ciudad hay que sumar otras medidas adoptadas por el Gobierno central, como el aumento de la bonificación del IRPF, que se prevé que sean unos 3 o 4 millones de euros. Asimismo, recuerda que hay colectivo en la ciudad que va a notar un incremento en sus nóminas, como son los funcionarios. Ese aumento del 1,75% llevará a que, en la suma de todas estas iniciativas, haya entre 18 y 20 millones de euros anuales que “se queden en los bolsillos de los melillenses”.

El presidente del Gobierno local reitera que se trata de un dinero que irá al consumo y que permitirá reactivar las compras y los gastos de los ciudadanos. Esto es una cadena, añadió Imbroda, que llevará a la creación de empleo.

“Es una gran noticia para la ciudad”, insistió en dirigente del Ejecutivo melillense, que subrayó que su grupo consiguió el apoyo unánime de todos para alcanzar este objetivo del 75% de bonificación a los viajes.

30 euros para Granada

Imbroda señala que los melillenses van a poder viajar a Granada por 25 o 30 euros más las tasas aeroportuarias, ya que para esta ciudad, así como para Almería y Sevilla, habrá un límite en el precio de los billetes tras la aprobación de la obligación de servicio público solicitado por la Ciudad.

Pero para el presidente del Gobierno local esta medida va más allá de un ahorro económico para las familias. Subrayó que se trata de una medida que permite hacer “justicia social” porque en nuestra ciudad hay personas que no tienen recursos económicos suficientes para pagarse un billete de avión y tienen que hacer muchos más esfuerzos para hacer este gasto. En cambio, indica que ahora con esta bonificación del 75%, “el billete está casi regalado”. Reitera que se trata de una noticia “espectacular y muy positiva”.

Papel importante

Por otro lado, el presidente del Ejecutivo destaca que los senadores de Melilla y Ceuta “han tenido un papel importantísimo en el senado” para sacar adelante una propuesta completa que incluía a los ciudadanos de Canarias y de Baleares. Hace hincapié en que las dos ciudades autónomas “han sido el detonante para que se agrupen” todas las solicitudes y fue una decisión “política extraordinaria”.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

6 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

7 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

8 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

8 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

8 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

9 horas hace