Sociedad

Bodas de Sangre llega al Kursaal en una versión intercultural de Fran Antón

La obra es una adaptación desde la perspectiva intercultural que aporta la ciudad de Melilla

El próximo miércoles 3 de mayo a las 19:00 horas se presentará en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal la obra Federico García Lorca, Bodas de Sangre, en una adaptación desde la perspectiva intercultural que aporta a la ciudad de Melilla algo que la hace única y diferente.

En esta versión de Bodas de Sangre de su director Fran Antón trata la historia de tres familias procedentes de tres diferentes tradiciones culturales; Bereber, Hebrea de origen Sefardí y Cristiana.

El mestizaje e interculturalidad de sus protagonistas reflejan el conflicto alejado en la obra entre canciones de Lorca que van traducidas al Amazigh y Heketia.

Fran Antón, director de la adaptación

Fran Antón ha recalcado, la obra Bodas de Sangre de Federico Lorca como una de sus favoritas para conocer al poeta y dramaturgo en todos sus clásicos con la idea de rescatarlos en una renovación al interés cultural de los ciudadanos que, a través del teatro, permita potenciar culturas que están en desconocimiento.

Aprovechando la semana de la Diversidad Cultural de Melilla, el director ha mostrado la necesidad de recrear la cultura amazigh que se quiere recuperar en Melilla por ser una cultura arraigada de hace muchos años.

También entremezclada con la cultura hebrea para promoverla fuera de la ciudad y que la gente pueda presenciar la diversidad de cultura que se vive en la ciudad.

Una de las figuras clave es la participación de la cantante y actriz, María Mendoza Martínez también finalista de Got Talent España en ediciones anteriores.

Las entradas se podrán recoger en taquilla gratuitamente en el teatro. La obra tendrá una duración de una hora aproximadamente.

Ya tuvimos la oportunidad de disfrutar de esta obra el pasado V Festival de Teatro de Melilla en su versión original gracias a la compañía Sibilas Teatro y su director Ceres Machado.

En una trilogía rural dieron ese ambiente de la Andalucía rural a través de la música flamenca, formando esta parte de la pieza de teatro.

Compartir

Artículos recientes

Miguel Valverde domina el Enduro MTB Melilla

El pasado domingo, Melilla se convirtió en el epicentro del ciclismo de montaña, con la…

3 minutos hace

La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

“Es importante que la Guardia Civil siga iluminando el legado que han dejado los veteranos…

23 minutos hace

Quevedo apunta a la delegada como responsable de los problemas de agua en Melilla

El presidente de la Autoridad Portuaria y dirigente regional del Partido Popular, Manuel Ángel Quevedo,…

32 minutos hace

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

3 horas hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

3 horas hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

3 horas hace