Blas Jesús Imbroda defiende la presunción de inocencia en el curso de la Fundación Abogacía Española

La abogada Patricia Goicoechea participó como invitada en el curso organizado por el Colegio de Abogados y Aulas de Derechos Humanos

Este jueves, el decano del Colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda, defendió el derecho a la presunción de inocencia en declaraciones a este periódico con motivo de un nuevo curso realizado por el Aula de Derechos Humanos, dedicada a la protección y promoción de los derechos humanos a nivel internacional.

En la conferencia celebrada en el Colegio de Abogados de Melilla participó la abogada penalista Patricia Goicoechea, quien explicó las diversas herramientas que los abogados tienen para proteger a los detenidos en casos en los que se les limita sus funciones, como en el periodo de detención, y afirmó que en España se cumplen relativamente los procedimientos judiciales, según la legalidad de nuestro ordenamiento, a diferencia de otros países de nuestro entorno.

Durante el curso, Goicoechea mencionó diversos derechos que los abogados pueden llevar a cabo para proteger a los atestados y garantizar su procedimiento judicial, tales como el acceso a documentos esenciales para impugnar la legalidad de la detención, la entrevista previa confidencial del abogado con el detenido y las distintas diligencias practicables durante la detención, como la de información de derechos.

La abogada se sirvió de diapositivas en las que se planteaban casos prácticos para que el público respondiese cómo funcionan en Melilla, y explicó a los asistentes distintas herramientas con las que los abogados pueden enfrentarse a las irregularidades policiales, por ejemplo, en los casos en los que las autoridades no dejan ver al detenido o exponen que éste no ha querido avisar a nadie y ha de solicitarse el 'habeas corpus'.

Goicoechea explicó que se producen regularmente confusiones entre los implicados en un procedimiento juidicial debido al vocabulario que utilizan las partes, y animó a utilizar uno menos técnico para que haya más entendimiento con los detenidos. Asimismo, defendió que el abogado debe de aclararle las dudas a su cliente, transmitir y recabar información de derechos e informar a la familia de la situación del afectado.

En Melilla, al igual que en muchas comunidades de España, muchas entrevistas confidenciales entre los abogados y los detenidos no cumplen con la legalidad, según los abogados asistentes al curso, y en vez de realizarse en un espacio aislado dentro de las comisarías se producen en los pasillos de las mismas, incumpliendo con lo recomendado por el derecho.

Por último, la abogada mostró varias guías de interés para abogados con las que enfrentarse a las irregularidades penales.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

4 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

4 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

4 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

4 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

5 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

6 horas hace