La Consejería de Bienestar Social repartirá más de 122.300 euros entre quince ONG de la ciudad. Se trata de las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que adjudica todos los años esta área del Gobierno local. Se han presentado 33 proyectos, pero se han quedado sin aportación 18.
El proyecto que más financiación ha logrado es el de Asociación Proyecto Alfa de La Salle. Contará con 16.000 euros para un proyecto de alfabetización de mujeres adultas. También hay otra actuación de la Parroquia de San Agustín con una ayuda importante de la consejería, 13.000 euros, para el proyecto de atención a la infancia.
Le siguen otros con una aportación de 12.000 euros, como son el proyecto socioeducativo y cultural para menores de entre 13 y 17 años de las Religiosas de María Inmaculada; la evaluación e intervención en la comunicación para personas con trastorno del espectro autista de Autismo Melilla; la intervención multidisciplinar con personas con diversidad funcional de TeAma.
Centro Unesco desarrollará un taller de pintura para menores extranjeros no acompañados con 6.000 euros. También hay una ayuda de 3.600 euros para el Voluntariado de Atención al Mayor con el objetivo de puedan continuar con las actividades que realizan. En el caso de Amlega, son 9.000 euros para crear el ‘Observatorio melillense contra el odio’.
La Asociación Celíaca de Melilla contará con 3.500 euros para el proyecto de integración del enfermo celíaco y Movimiento por la Paz recibirá una ayuda de 3.700 euros para el fomento de la interculturalidad entre jóvenes.
Habrá una aportación de Bienestar Social para la Fundación Deportiva de la Federación Melillense de Fútbol de 4.800 euros para un programa de actividad física para todos y otros 7.000 euros para el proyecto de atención a personas de exclusión social y remodelación de la sede de la Conferencia Virgen de la Luz.
La Asociación Tutelar y Acción Social de Melilla tiene adjudicados 3.000 euros para la acción ‘Capaces’. Además, Accem recibirá 11.682 euros para la integración sociolingüística de menores no acompañados de Melilla.
Dos entidades, como son Cáritas y Asociación Feafes de Melilla, presentaron tarde la documentación y se les ha excluido por estar fuera de plazo sus peticiones. Hay otras catorce entidades que no podrán recibir la ayuda porque, en la mayoría de los casos, no se considera prioritario el proyecto que han presentado para estas ayudas, o no están al corriente de las obligaciones tributarias.
Los profesionales de Enfermería de los cuatro centros de salud del Instituto Nacional de Gestión…
Cuando la Administración es vista más como un instrumento de poder que como una herramienta…
La Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla (HVGRM) ha convocado el…
Esta semana, un año más, la Casa de Melilla en Barcelona celebró en su sede…
El momento que vivimos no es fácil, tampoco nunca lo ha sido, pero ahora que…
Para este domingo se espera en Melilla una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y…