Cultura y Tradiciones

El bicentenario del Museo del Prado ‘toma’ el centro de la Ciudad

Las calles se engalanarán con la reproducción de casi 200 cuadros de la pinacoteca madrileña

El madrileño Museo del Prado celebra en 2019 su bicentenario. Una efeméride que Melilla ha querido aprovechar para conmemorar los primeros 200 años de historia de “una de las pinacotecas más importantes del mundo”, en palabras del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda.

Para ello, el Ejecutivo regional propuso en su momento “una iniciativa pionera en España” consistente en “hacer un Museo del Prado en las calles del centro” de Melilla. Una idea aplaudida desde Madrid, como recordó ayer, durante una rueda de prensa, la consejera de Cultura, Fadela Mohatar.

El proyecto, bautizado como ‘Melilla, un museo al aire libre: El Prado’, se materializará en la reproducción de 194 obras que lucirán en las principales calles del centro de la Ciudad desde marzo.

Los objetivos, según Imbroda, son varios. Por un lado, se busca “llevar el arte y la cultura a los espacios públicos”, lo que permite “acercar la pintura a la sociedad”. Por otro, se trata de “engalanar el centro para hacer un homenaje a la pintura universal, a la pintura española y al Museo del Prado en sí”.

El presidente también destacó que la celebración del cumpleaños de la pinacoteca en Melilla permitirá “que los niños conozcan mejor la pintura”, ya que está previsto que se organicen visitas escolares.

Y no solo eso. La iniciativa, “original en toda España”, supondrá una “dinamización” del centro de la Ciudad: financiada por Promesa, servirá como elemento de “animación para los establecimientos del centro comercial abierto”, destacó Mohatar.

Visita de El Greco

Gracias a ‘Melilla, un museo al aire libre: El Prado’, el arte sale a la calle con reproducciones de ‘Las Meninas’ (Velázquez), ‘El quitasol’ (Goya), ‘Tríptico del jardín de las delicias’ (El Bosco) o ‘Chicos en la playa’ (Sorolla), entre otras. Más de 190 obras a las que se suma un original: ‘El médico’, firmado por El Greco, viajará el próximo 25 de abril a Melilla. Se podrá contemplar en el Museo Ibáñez de Arte Español Moderno y Contemporáneo hasta el 25 de mayo.

La escultura de Antonio López, para otoño

A preguntas de los periodistas, la rueda de prensa celebrada este miércoles en la Consejería de Cultura también sirvió a Juan José Imbroda para referirse a la escultura de Antonio López que lucirá Melilla en los próximos meses. De esta manera, el presidente de la Ciudad detalló que actualmente se está trabajando en la búsqueda del “sitio adecuado” para acoger una obra que está llamada a “ennoblecer” Melilla. De momento, se sabe que el trabajo que llevará el nombre de Antonio López en Melilla representará “la figura de una mujer” realizada en bronce. Sobre el calendario, el presidente maneja los próximos meses de “septiembre u octubre” para que la Ciudad Autónoma “cuente con una escultura excepcional”.

 

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

4 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

4 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

4 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

4 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

4 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

5 horas hace