Noticias

La ‘Biblioteca Viajera’ cumple su primer aniversario

Este proyecto de ‘Cañada Culta’ lleva la cultura a los barrios periféricos de Melilla donde decenas de niños se reúnen para leer

Los meses de verano son el momento más esperado por niñas y niños para su encuentro cotidiano con las actividades acuáticas. En Melilla, el mar es protagonista cuando el buen tiempo permite su uso masivo.

Sin embargo, desde hace ya un año, existe en las calles de Melilla una alternativa para navegar, bucear o nadar: entre libros, cuentos y palabras. La ‘Biblioteca Viajera’, perteneciente al proyecto ‘Cañada Culta’ del programa sociocultural ‘Cañada Viva!’, se ha consolidado en este tiempo como la primera propuesta de animación a la lectura accesible y cercana a la ciudad. El verano pasado se puso en marcha gracias a la colaboración de una maestra navarra, Ariane, que con su carrito de cuentos empezó a recorrer todos los espacios de los barrios periféricos de Cañada y Palmeras para inundar de historias y literatura las mañanas y tardes de los niños.

Las calles de estos barrios se convirtieron desde entonces en un río de palabras, cualquier plaza en un mar de aventuras y cualquiera de los dos parques de la zona, en un océano para conocer a los clásicos de la literatura universal o de cuentos para la infancia y la juventud. Así, la ‘Biblioteca Viajera’ permite la lectura incidental, el intercambio, el préstamo o el regalo de libros para los que desde ‘Cañada Viva!’ se han dispuesto más de dos mil libros en este tiempo.

Los fondos y este esfuerzo provienen fundamentalmente de donaciones por parte de melillenses y personas del exterior, que colaboran con su tiempo, financiación o ejemplares con el proyecto. A veces, cuando se repite la actuación sobre la misma zona o participan las mismas niñas y niños varios días seguidos, se preparan también ‘Contadas’, que logran dar vida a los argumentos y las tramas de los cuentos e historias por medio haciéndolos expresión dramatizada, teatro, mimo, etc.

En una ciudad como Melilla, donde las tasas de analfabetismo son tan elevadas y donde no hay un Plan de Animación a la Lectura, Plan Lector o similar, además de no existir equipamiento cultural en los barrios (especialmente de los periféricos), propuestas como la ‘Biblioteca Viajera’ suponen un aire fresco y renovado para la cultura local. Desde una acción modesta, pero también cotidiana, constante y cercana, la Asociación de Madres y Padres del CEIP León Solá está tumbando prejuicios y demostrando que es posible hacer propuestas de cultura para todos, especialmente para la infancia y juventud melillenses.

La ‘Biblioteca Viajera’ cuenta con un grupo de voluntarios que durante este año han acercado a decenas de niñas y niños a la lectura para fomentar un ambientelleno de cultura y diversión.

Compartir

Artículos recientes

Precipitaciones intermitentes durante la Semana Santa en Melilla

Después de las precipitaciones del Domingo de Ramos, que dejaron en Melilla 6,8 litros por…

25 minutos hace

Este martes, estación de penitencia del Cristo Humillado

Este Martes Santo, 15 de abril, a las 20.30 horas, las puertas de la Parroquia…

50 minutos hace

La AUGC exige explicaciones al PSOE por vetar la reunión con las viudas de los guardias de Barbate

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado públicamente que el Partido Socialista habría…

1 hora hace

El PSOE exige al Gobierno actuaciones urgentes en La Cañada

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha lanzado este lunes una dura crítica contra el…

1 hora hace

Azmani insiste en que hay que actuar en los barrios

El presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, ha vuelto a denunciar públicamente el abandono que,…

1 hora hace

"Melilla puede verse afectada de manera indirecta por la guerra comercial de Trump"

El director del centro de análisis económico Foro Regulación Inteligente Diego Sánchez de la Cruz…

2 horas hace