Categorías: Sociedad

Barreiro: “Los cristianos son receptivos a los actos litúrgicos de los días santos”

El vicario episcopal de la ciudad afirma que en este tiempo “muchos fieles que han dejado de asistir a algunos actos, vuelven retomando la fidelidad a la iglesia”.

El vicario episcopal de la ciudad, Juan Manuel Barrerio López, después de cerca de un año y medio en el cargo, comentó a ‘El Faro’ que los melillenses aún “tienen recepción a los días santos”, en cuanto a la celebración de los distintos actos litúrgicos de este tiempo se refiere.

En este sentido, dijo que la participación de estos actos en las diversas parroquias de la ciudad era muy activa y que “el número de fieles que asisten a la iglesia aumenta y con ello los que no vienen con tanta asiduidad, retoman la fidelidad y  devoción a los eventos eclesiales”.

En relación con las distintas cofradías de la ciudad, Barreiro expuso que realizan un trabajo muy sacrificado y continuo durante todo el año, aunque su labor se intensificaba más en el momento en el que llega la celebración de la Semana Santa, semana mayor para la fe de los cristianos.

“Son asociaciones hiperactivas”, comentó el vicario episcopal, ya que desempeñan, a su juicio, tanto una labor social, consistente en ayudar a los más necesitados con “un importe considerable e importante”, así como una labor cultural, en la que se reúnen frecuentemente para preparar los actos propios de la litúrgia específica de la Semana Santa.

En estas reuniones también son analizados los posibles cambios, las mejoras que se tienen que realizar tanto en la cofradía como en los tronos de los santos titulares, viendo asimismo, “las cosas que hacen falta”.

En lo referente al significado de las procesiones para la Evangelización de la ciudad, el vicario matizó que “la Resurrección marcaba un hito tanto para el melillense cristiano como para los ciudadanos que pertenecen a otras confesiones religiosas, puesto que las imágenes de Jesucristo doliente que asume nuestros sufrimientos arranca oraciones de todas las personas”, comentó.

Barreiro explicó que el cristiano es alguien valioso para la Sociedad, porque “aporta y sirve, ayuda a suplir las deficiencias y es testigo, con sus vivencias y experiencias, de la vida de Jesús de Nazaret”.

El vicario concluyó diciendo que la Semana Santa en Melilla es una experiencia positiva por el hecho de que “Jesús no pasa desapercibido”.

El vicario episcopal de la ciudad, Juan Manuel Barrerio López, después de cerca de un año y medio en el cargo, comentó a ‘El Faro’ que los melillenses aún “tienen recepción a los días santos”, en cuanto a la celebración de los distintos actos litúrgicos de este tiempo se refiere.En este sentido, dijo que la participación de estos actos en las diversas parroquias de la ciudad era muy activa y que “el número de fieles que asisten a la iglesia aumenta y con ello los que no vienen con tanta asiduidad, retoman la fidelidad y  devoción a los eventos eclesiales”.En relación con las distintas cofradías de la ciudad, Barreiro expuso que realizan un trabajo muy sacrificado y continuo durante todo el año, aunque su labor se intensificaba más en el momento en el que llega la celebración de la Semana Santa, semana mayor para la fe de los cristianos.“Son asociaciones hiperactivas”, comentó el vicario episcopal, ya que desempeñan, a su juicio, tanto una labor social, consistente en ayudar a los más necesitados con “un importe considerable e importante”, así como una labor cultural, en la que se reúnen frecuentemente para preparar los actos propios de la litúrgia específica de la Semana Santa.En estas reuniones también son analizados los posibles cambios, las mejoras que se tienen que realizar tanto en la cofradía como en los tronos de los santos titulares, viendo asimismo, “las cosas que hacen falta”.En lo referente al significado de las procesiones para la Evangelización de la ciudad, el vicario matizó que “la Resurrección marcaba un hito tanto para el melillense cristiano como para los ciudadanos que pertenecen a otras confesiones religiosas, puesto que las imágenes de Jesucristo doliente que asume nuestros sufrimientos arranca oraciones de todas las personas”, comentó.Barreiro explicó que el cristiano es alguien valioso para la Sociedad, porque “aporta y sirve, ayuda a suplir las deficiencias y es testigo, con sus vivencias y experiencias, de la vida de Jesús de Nazaret”.El vicario concluyó diciendo que la Semana Santa en Melilla es una experiencia positiva por el hecho de que “Jesús no pasa desapercibido”.

Compartir

Artículos recientes

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

1 hora hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

1 hora hace

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

1 hora hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

2 horas hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

2 horas hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

3 horas hace