Noticias

Baleària operará durante la OPE en Melilla con un buque de mayor capacidad y velocidad

El buque ‘Sicilia’, con capacidad para 1.000 pasajeros y 481 vehículos, cubrirá la ruta en menos de seis horas gracias a sus hasta 24 nudos de velocidad de navegación

Durante la Operación Paso del Estrecho, Baleària incorporará a las rutas con Melilla el ferry Sicilia, un buque de mayor capacidad y velocidad respecto al que opera actualmente, el Dénia Ciutat Creativa. Así, a partir del 22 de junio, Baleària ofrecerá seis conexiones semanales desde el puerto de Málaga y reforzará los fines de semana con otras dos desde Almería. El cambio de buque supondrá un gran incremento de la capacidad de pasaje, con una oferta de más de un 60% de plazas en camarote, acomodación que permite una travesía más cómoda para los pasajeros. Además, el Sicilia navega a una velocidad de hasta 24 nudos, lo que permitirá disminuir el tiempo de navegación desde la Península a Melilla a menos de seis horas.

El ferry Sicilia

Con una eslora de 186 metros, el ferry Sicilia tiene capacidad para 1.000 personas y 481 vehículos.

El buque dispone a bordo de numerosas comodidades y servicios para los pasajeros, que pueden optar por viajar en acomodación camarote (con aire acondicionado y baño completo) o en butaca. El buque dispone de restaurante self-service, tienda, wifi, hotel can… Para las familias que viajan se ofrecen servicios como cunas y tronas, cambiadores para bebés y menú infantil. Además, está adaptado para personas con movilidad reducida. Está previsto que el ferry Sicilia sea remotorizado el año que viene para poden navegar a gas natural licuado (GNL), ya que forma parte del plan estratégico de Baleària para una nueva generación de buques más sostenibles, que unen la eficiencia energética (gracias a la propulsión a GNL) con la digitalización (smart ships). En las últimas encuestas realizas por Investrategia, los pasajeros valoraron el buque con un 8,5, por encima de la media de la flota de la naviera.

Conexiones a Nador

Por otra parte, Baleària sumará a la ruta Almería-Nador el ferry Martín i Soler, lo que le permitirá ofrecer más conexiones, mayor oferta de plazas y travesías más cortas y cómodas, ya que se sumará a las conexiones que realiza actualmente el buque Duba Bridge. Baleària ofrecerá entre dos y tres conexiones diarias en cada sentido. Además, los horarios se irán adaptando a las fases de salida y retorno de la OPE para dar respuesta a la alta demanda en esta ruta en verano y optimizar la disponibilidad de plazas. La naviera ofrecerá un 50% más de capacidad respecto a los días de máxima demanda de la OPE de 2018, lo que le permitirá atender la alta previsión de tráficos de este año. Al igual que el Sicilia, el ferry Martín i Soler se remotorizará en 2020, e incorporará la tecnología smart a bordo

Baleària y la OPE

Durante la OPE, Baleària destinará diez buques (ocho ferries y dos buques de alta velocidad), casi un tercio de su flota, a las seis rutas que opera entre el norte de África y la península, tanto nacionales como internacionales (hasta Ceuta, Melilla, Tánger, Nador y Mostaganem). Baleària ha programado una amplia oferta de horarios para dar respuesta a la alta demanda que supone esta época del año. En los periodos de máxima afluencia, está previsto que en estas líneas se operen hasta 30 conexiones diarias.

Actualmente estas rutas suponen un poco más de la mitad del total de pasajeros de la naviera. Así, durante todo el 2018 Baleària transportó más de 2.200.000 pasajeros, 560.000 vehículos y 1.260.000 millones de carga, siendo el periodo de máxima demanda entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

Compartir

Artículos recientes

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

1 hora hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

2 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

3 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

4 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

5 horas hace

Isabel Moreno acusa al ministro Albares de comparecer forzado por el Parlamento

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha lanzado una dura crítica al…

5 horas hace