Economía, Empleo y Turismo

Baleària firma un acuerdo con la Oficina de Turismo de Marruecos para potenciar la llegada de turistas en barco

La naviera promocionará sus rutas con España con el objetivo de facilitar el intercambio cultural y económico de ambos países

Baleària ha firmado, en el marco de la feria Fitur, un acuerdo de colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) para potenciar el servicio de transporte marítimo de pasajeros y vehículos de la naviera entre España y el país marroquí. La compañía marítima, que une la península con Marruecos desde hace más de 20 años, promocionará sus conexiones en barco para impulsar el turismo. El director general de Baleària, Georges Bassoul, y el director general de la ONMT, Adel El Fakir, han sellado esta importante colaboración en el estand de la naviera con el objetivo poner en marcha un plan de comunicación y difusión de Marruecos a través de diferentes canales multimedia de la propia naviera.

Bassoul ha destacado el compromiso que mantiene la naviera con el país marroquí desde el 2003, y que ha ido incrementando hasta el día de hoy donde ya cuenta con diez conexiones diarias desde la península con los puertos de Tánger Med y Nador. "El transporte marítimo es esencial para facilitar el intercambio intelectual, cultural y económico entre personas y territorios, y con este acuerdo aspiramos a aumentar el volumen de pasajeros de nuestros barcos para visitar nuestro país vecino. Para Baleària, Marruecos es un mercado fundamental, y así lo hemos demostrado los últimos años con la ampliación de los refuerzos realizados durante la Operación Marhaba y la introducción de un nuevo servicio diario entre Motril y Tánger Med", ha detallado el director general de Baleària.

Sobre Baleària

Baleària es una empresa española dedicada al transporte marítimo de pasaje, vehículos y mercancías. Tiene su sede en Denia (Alicante) y está presidida por Adolfo Utor. La naviera une diariamente las islas Baleares con la Península a través de los puertos de Barcelona, Valencia y Denia, y es la única compañía del sector que tiene conexiones interinsulares en las cuatro islas del archipiélago, además de conectar Ceuta y Melilla con puertos peninsulares y Canarias con la península. En el ámbito internacional, ofrece servicios en el norte de África (Marruecos y Argelia) y conecta los Estados Unidos con las Bahamas.

Compartir

Artículos recientes

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

27 minutos hace

La Guardia Civil, orgullo de España

La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son…

1 hora hace

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

Usuarios del Gamez Morón reciben los regalos de los Reyes Los usuarios del Gámez Morón…

2 horas hace

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

El Partido Popular (PP) de Melilla ha felicitado este viernes a la Guardia Civil con…

3 horas hace

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

Los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor han sido recibidos este viernes en…

3 horas hace

El LPV Melilla, entre los mejores de la halterofilia femenina nacional

Durante estos pasados días, el Club LPV Melilla femenino participó en la 2ª jornada de…

3 horas hace