Noticias

Bajan un 8,6% los nacimientos en Melilla en el último año

El número de nacimientos en España ha retrocedido ininterrumpidamente desde 2008, a excepción del 2014.

En Melilla han bajado un 8,61% los nacimientos en el último año, según la Estimación Mensual de Nacimientos correspondiente a julio último, que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística.

Mientras, del lado de quienes presentan descensos mayores, después de la ciudad autónoma, se ubican las comunidades de La Rioja (-6,43%) y de Castilla y León (-5,38%).

Por el contrario, las tres comunidades que más nacimientos registran en términos interanuales son Asturias (5,79%), Madrid (3,03%) y Cantabria (2,29%).

A nivel nacional, fueron 28.852 los nacidos en julio, el dato más bajo de los últimos ocho años, lo que representa un descenso del 0,98% en términos acumulados. De hecho, el número de nacimientos ha retrocedido ininterrumpidamente desde 2008, a excepción del 2014, cuando hubo 1.880 nacimientos más que en 2013.

Además, la tendencia a la baja en nacimientos contrasta con las 39.444 defunciones del mismo séptimo mes del año. Es decir, que hubo un saldo vegetativo negativo: 10.594 personas menos.

En tanto, de enero a julio se han contabilizado 160.883 nacimientos, por lo que, si el ritmo de nacimientos continuase, nacerín para final de año 252.816 españoles.

De acuerdo con lo que ha recogido el diario Cinco Días, la tendencia de nacimientos a la baja afianza el aumento de la edad media de la población española, situada en 44 años, y que es una de las más envejecidas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Es más, en un informe de principios de septiembre, la propia organización prevé que, de aquí a 2040, los ingresos de los gobiernos avancen a diferentes velocidades en función del factor demográfico.

Para la OCDE, entre los países con menor crecimiento de los ingresos públicos, donde se encuentran España, Alemania, Italia, Grecia o Portugal, se encuentran aquellos con una población más envejecida. Por otra parte, "los países con una población más joven tienden a estar entre aquellos con el mayor aumento en los ingresos".

Compartir

Artículos recientes

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

Los profesores del IES Rusadir, y en su nombre el director, Miguel Ángel López, han…

14 minutos hace

Tejer relaciones con alma en un mundo virtual

En un momento en el que estamos cada vez más inmersos en territorios de dominación,…

28 minutos hace

El tiempo | Domingo 25 de mayo

Para hoy predomina en Melilla, un día soleado y cálido. Se espera que la temperatura…

1 hora hace

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

Este sábado por la tarde, el Auditorio Carvajal se convirtió en el epicentro de la…

13 horas hace

Espectacular celebración del Triatlón Supersprint Trimelilla

En la jornada de este sábado, en la playa del Hipódromo, la Federación Melillense de…

13 horas hace