Categorías: Sucesos y Seguridad

Bajan las intervenciones de los efectivos de Bomberos por la quema de contenedores

En lo que va de año las intervenciones del Servicio de Bomberos por quema de contenedores urbanos ha descendido notablemente.

De 151 actuaciones de enero a julio de 2015, en lo que va de este 2016 ha bajado hasta 144, según las estadísticas de Bomberos. Para el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, es una circunstancia que viene sucediendo, incluso, desde el año 2014. “Es una cuestión de vandalismo, por hacer daño, no se hace por reivindicar nada en especial”, aseguró a El Faro.
La quema de contenedores es uno de los principales actos vandálicos que se cometen en las calles de nuestra ciudad. Sin embargo, pese a que hay un gran número de intervenciones de los efectivos de Bomberos por este motivo, el dato ha bajado en lo que va de este 2016 comparado con el año anterior. El consejero de Seguridad Ciudadana destacó a este medio que en muchos casos se logra encontrar a los causantes de estas fechorías gracias a la “colaboración ciudadana” y a las “cámaras de tráfico” instaladas por la ciudad. “Estos daños en los contenedores vienen provocados por el vandalismo y lleva aparejado un gasto público importante”, apuntó.
 Además, cuando actúan, especificó que no lo hacen en solitario, sino que lo practican en grupo, generalmente.

Gasto económico
Por otro lado, González recordó que estas actuaciones de vandalismo provocan un gasto económico para la ciudad, porque se trata de mobiliario urbano. Además, agregó que no únicamente es un coste monetario, sino que también provoca la salida de los efectivos del Servicio de Bomberos.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó a este medio hace dos meses que el coste de los contenedores son de 900 euros por ejemplar en el caso de los orgánicos para recolección lateral y los de vidrio y cartón de 700 a 800 euros.
La semana pasada se produjo una de las últimas noches en las que Bomberos tuvo hasta cuatro actuaciones por quema de contenedores. Las fechas en las que más se produjeron hechos de este tipo fue a comienzos de mayo, en las revueltas populares del barrio del Tiro Nacional.

Compartir

Artículos recientes

Robles: “El PP ha mentido descaradamente sobre las ludotecas y las escuelas infantiles"

Durante el último pleno de control, el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Imbroda sobre la…

14 minutos hace

Una asociación pide que todos los niños tutelados de menos de seis años pasen a una familia de acogida

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) ha instado este lunes a los gobiernos de…

1 hora hace

La Ciudad añade otro pase para la obra 'Coco'

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor ha anunciado la ampliación de las…

2 horas hace

Libros

Estoy leyendo el diario de Julio Ramón Ribeyro, La tentación del fracaso, y está siendo,…

2 horas hace

Maya Angelou, Agatha Christie, Marta Torres y Carlota O´Neill, en el calendario coeducativo de SATE-STEs para febrero

El área de la Mujer del sindicato SATE-STEs continúa visibilizando a mujeres importantes en la…

3 horas hace

Segura imparte una sesión formativa contra la violencia de género al claustro del CEPA ‘Carmen Conde Abellán’

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la…

3 horas hace