Cultura y Tradiciones

“Aunque el tamazight sea la lengua materna de muchos, es totalmente falso que se hable”

Más de 20 niños y adultos participan en un curso de aprendizaje de tamazight a través de la música

“Aunque el tamazight sea la lengua materna de muchos, es totalmente falso que se hable. Es algo que se desconoce, sobre todo entre los chavales jóvenes”. Así lo manifestó ayer Nayim Mohamed, miembro de la Asociación Musical Amazigh e integrante del grupo musical Ithri Moraima, durante su atención a los medios tras la visita de la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, a La Salle, lugar donde se imparte actualmente el curso de aprendizaje de la lengua a través de la música.

La música como puente

El curso, compuesto por un total de 25 alumnos entre niños y adultos, pretende acercar el idioma y la cultura a los melillenses a través del arte. “Es un proyecto muy interesante para la ciudad, en general, y para los niños que no sabían ni pronunciar una letra en tamazight”, explicó Mimon Mohamed, coordinador del proyecto. “Yo cuando los veo cantar y aprender, me emociono muchísimo. La música es una herramienta muy interesante para aprender la música”, agregó.

Para la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, este curso supone una oportunidad para conocer un patrimonio inmaterial que aún posee esta zona geográfica. “Es una labor de rescate de protección del patrimonio difícilmente criticable”, indicó la consejera. “A pesar de que ha habido voces críticas desde la oposición, cosa que no entiendo. Les he invitado a que vengan y que lo comprueben por ellos mismos”, apuntó.

En peligro de extinción

Mohatar quiso resaltar que, a pesar de ser una lengua milenaria, ase encuentra en peligro de extinción. “Los estudios la sitúan entre 8.000 y 10.000 años de antigüedad. De hecho, los lingüistas la describen como un milagro lingüístico que ha podido superar siglos y siglos sin contar con una normalización escrita. Ahora cuenta con movimientos de intelectuales en el mundo entero que empiezan a rescatarla”, remarcó.

En cuanto al fomento de la lengua en Melilla, la máxima responsable del área de Cultura de la Ciudad Autónoma explicó que, desde el Gobierno local, las políticas que se están llevan a cabo para fomentar la lengua “son buenas”, pero destacó que “hay que ir más allá”. “El propio Consejo de Europa dice que es una lengua que debemos proteger”, refirió.

Inscripciones abiertas

Mimon Mohamed detalló que las inscripciones se encuentran abiertas y que, además, se trata de grupos de no más de 5 personas. “Primero empezamos con el tamazight y, luego, los introducimos en el aprendizaje del manejo de la guitarra”, explicó. “Les enseñamos de todo, como a tocar y a cantar a la vez”, dijo.

Farid es uno de los padres que ha inscrito a sus hijos a este curso con el fin de que conozcan más a fondo la lengua que les vincula a sus orígenes. Insiste en que es una lengua que hay que proteger. “Creo que esto es muy positivo para Melilla y para e pueblo. Se trata de una lengua en peligro de extinción y debemos apoyarla en todos los sentidos”, apostilló. “Espero que la Ciudad Autónoma le dedique esfuerzo para que no se extinga”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

1 hora hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

2 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

3 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

3 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

4 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

5 horas hace