Noticias

AUGC y SUP reclaman al Gobierno que los guardias civiles y los policías recuperen la paga extra íntegra

sSolicitan la derogación del Real Decreto-ley 8/2010, para poner fin a catorce años de recortes en las pagas extraordinarias

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), en representación de los intereses de los guardias civiles y de los policías, han reclamado por escrito al Gobierno la derogación del Real Decreto-ley 8/201O, de 20 de mayo, el cual estableció medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, incluyendo recortes significativos en las remuneraciones de estos empleados públicos.

Se trataba de una medida extraordinaria, pero se ha convertido en "un castigo que lleva catorce años infringiéndose a los funcionarios públicos en general, y a los policías y guardias civiles en particular", aseguran ambas organizaciones.

Desde la adopción de estas medidas, los miembros de la Policía y de la Guardia Civil han tenido que hacer frente a una disminución importante en sus condiciones salariales, especialmente en lo que respecta a las pagas extraordinarias, lo cual ha afectado gravemente a su calidad de vida y la de sus familias, según afirman sus representantes.

"A pesar de los esfuerzos y sacrificios continuos de estos servidores públicos, su situación salarial no ha sido restaurada a niveles previos a la crisis económica de 2008, incomprensiblemente el Gobierno parece no tener en cuenta los indicadores positivos de crecimiento económico y reducción del déficit público en los últimos años", añaden.

De ahí que consideren "esencial reconocer el compromiso y la dedicación de los guardias civiles y policías, quienes desempeñan un papel fundamental en la seguridad y protección de todos los ciudadanos".  Por ese motivo, SUP y AUGC entienden que es "injusto" mantener estas condiciones salariales recortadas "mientras el Gobierno habla de datos macroeconómicos saludables".

En consecuencia, AUGC y SUP han instado al Gobierno a revertir esta situación y tomar medidas inmediatas para restablecer las condiciones salariales "justas y dignas, que reflejen adecuadamente el servicio y sacrificio diario de los guardias civiles y de los policías". "Es crucial que se valore adecuadamente el trabajo de quienes demuestran una dedicación ejemplar incluso en los momentos más difíciles".

Por último, ambos aseguran que continuarán demandando "vehementemente lo que es de justicia: la mejora de las condiciones laborales y salariales de los policías y guardias civiles, quienes merecen un trato justo y equitativo por su profesionalidad y servicio a la sociedad", concluyen.

 

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

7 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

7 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

7 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

7 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

8 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

9 horas hace