• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 06:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

AUGC y SUP reclaman al Gobierno que los guardias civiles y los policías recuperen la paga extra íntegra

sSolicitan la derogación del Real Decreto-ley 8/2010, para poner fin a catorce años de recortes en las pagas extraordinarias

por Redacción El Faro
30/07/2024 12:11 CEST
AUGC y SUP reclaman al Gobierno que los guardias civiles y los policías recuperen la paga extra íntegra

GRA333. MELILLA, 19/05/2017.- Efectivos de la Guardia Civil atienden esta tarde a varios de los 24 inmigrantes de origen subsahariano después de que la patera con la que intentaban llegar a Melilla haya naufragado. El rescate se ha producido en las inmediaciones de Aguadú (al norte de Melilla), y los inmigrantes han sido trasladados al puerto deportivo en la embarcación del GEAS de la Guardia Civil. EFE/F.G.GUERRERO


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), en representación de los intereses de los guardias civiles y de los policías, han reclamado por escrito al Gobierno la derogación del Real Decreto-ley 8/201O, de 20 de mayo, el cual estableció medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, incluyendo recortes significativos en las remuneraciones de estos empleados públicos.

Se trataba de una medida extraordinaria, pero se ha convertido en "un castigo que lleva catorce años infringiéndose a los funcionarios públicos en general, y a los policías y guardias civiles en particular", aseguran ambas organizaciones.

Desde la adopción de estas medidas, los miembros de la Policía y de la Guardia Civil han tenido que hacer frente a una disminución importante en sus condiciones salariales, especialmente en lo que respecta a las pagas extraordinarias, lo cual ha afectado gravemente a su calidad de vida y la de sus familias, según afirman sus representantes.

"A pesar de los esfuerzos y sacrificios continuos de estos servidores públicos, su situación salarial no ha sido restaurada a niveles previos a la crisis económica de 2008, incomprensiblemente el Gobierno parece no tener en cuenta los indicadores positivos de crecimiento económico y reducción del déficit público en los últimos años", añaden.

De ahí que consideren "esencial reconocer el compromiso y la dedicación de los guardias civiles y policías, quienes desempeñan un papel fundamental en la seguridad y protección de todos los ciudadanos".  Por ese motivo, SUP y AUGC entienden que es "injusto" mantener estas condiciones salariales recortadas "mientras el Gobierno habla de datos macroeconómicos saludables".

En consecuencia, AUGC y SUP han instado al Gobierno a revertir esta situación y tomar medidas inmediatas para restablecer las condiciones salariales "justas y dignas, que reflejen adecuadamente el servicio y sacrificio diario de los guardias civiles y de los policías". "Es crucial que se valore adecuadamente el trabajo de quienes demuestran una dedicación ejemplar incluso en los momentos más difíciles".

Por último, ambos aseguran que continuarán demandando "vehementemente lo que es de justicia: la mejora de las condiciones laborales y salariales de los policías y guardias civiles, quienes merecen un trato justo y equitativo por su profesionalidad y servicio a la sociedad", concluyen.

 

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 37 minutos
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 2 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 2 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 3 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 3 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 4 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 10 meses

    Esta petición que se hace, es inconmensurablemente justa, ya que seguramente a los policías de las Autonomías de Cataluña y País Vasco, (creadas a espaldas del resto de los españoles, por pataletas de los suyos), no le suceden estas cosas, seguro que sus políticos, son capaces de pedir que se las retengan a ellos, en vez de a sus agentes.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CIM se opone al derribo de la Mezquita del Mantelete que propone Vox

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023