Economía, Empleo y Turismo

AUGC y SUP anuncian movilizaciones si Interior no convoca al diálogo y la negociación

Las dos organizaciones aseguran que ha llegado el momento de que tomen en serio a los guardias civiles y los policías.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que renovaron recientemente un convenio de colaboración, han anunciado que habrá más manifestaciones si el Ministerio del Interior no convoca a todas las organizaciones representativas en Policía Nacional y Guardia Civil a una nueva mesa de diálogo y negociación para abordar sus principales reivindicaciones.

Las dos organizaciones, representativas y mayoritarias en afiliación en ambos cuerpos, han acordado poner en marcha "todas las acciones necesarias para la consecución de la apertura de esta mesa" porque "ha llegado el momento de que tomen en serio a los guardias civiles y los policías".

Lo primero que solicitan son medidas urgentes en materia presupuestaria para incentivar el reingreso, tanto del personal en reserva de Guardia Civil como en segunda actividad de Policía sin destino, al servicio activo, así como un incremento retributivo para la realización de servicios extraordinarios como ocurre en policías autonómicas y locales, en el reforzamiento de la seguridad ciudadana.

Lo anterior, sin olvidar de la necesidad de realizar una nueva auditoría que analice las cifras puesto a puesto, así como el desarrollo de medidas legislativas que sean necesarias para garantizar que en el futuro no se pueda producir una disfunción salarial entre las policías que realizan las mismas funciones.

También inaplazables son los avances concretos para la fijación de una jornada laboral digna que ponga fin a "las sempiternas incertidumbre y precariedad"; la reclasificación funcionarial al Grupo B del personal de la escala de Cabos y Guardias en la Guardia Civil Básica y de la escala Básica para Policía Nacional, hasta ahora integrados en el grupo C 1; la puesta en marcha de la Zona de Especial Singularidad en los territorios más conflictivos y problemáticos, especialmente Cataluña y Cádiz.

Asimismo, guardias civiles y policías abogan por una revisión y una actualización en los haberes reguladores para clases pasivas de cara a la jubilación o el pase a retiro, así como la aplicación de índices correctores para el pase a reserva y segunda actividad sin destino.

Compartir

Artículos recientes

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

21 minutos hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

29 minutos hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

40 minutos hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

58 minutos hace

Correr por una causa muy noble

La asociación Cuenta con Nosotros que preside en Melilla Guillermo Vallejo celebrará el próximo domingo…

2 horas hace

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 16 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes…

3 horas hace