Un avión carga ayuda para Ucrania en la Base Aérea de Torrejón en febrero de 2022. Foto: lamoncloa.gob.es
Tras conocer la noticia de la "gravísima" contaminación por amianto en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio, y de la declaración como fallecimiento en acto de servicio de un almirante de la Armada por causa de este material, la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha instado al Ministerio de Defensa a realizar un catálogo de instalaciones afectadas por amianto y aplicar procedimientos de prevención de riesgos laborales específicos en estas unidades.
Asimismo, en una batería de preguntas y propuestas que la asociación ha remitido al propio ministerio, a través de la Secretaría Permanente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, ha pedido informar al personal destinado a estas instalaciones de los riesgos que puede ocasionar a su salud el trabajar sin las necesarias medidas de seguridad, así como realizar controles médicos periódicos.
En tal sentido, ha insistido en que el Ministerio de Defensa "debe extremar las medidas en sus instalaciones para eliminar cuanto antes estos riesgos producidos por el amianto" y, "simultáneamente y por el bien de sus trabajadores civiles y militares", "establecer protocolos en prevención de riesgos laborales y reconocimientos médicos que eviten los afectos en su salud".
Además, ATME ha abogado por declarar como "acaecidas en acto de servicio las bajas médicas o fallecimientos cuyas causas sean derivadas de la utilización del amianto".
Por otro lado, "ante la terrible preocupación que le ocasiona las condiciones de trabajo en que realiza sus labores el personal militar", la asociación le ha solicitado a Defensa que confirme si las instalaciones de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz se encuentran contaminadas por amianto, "siendo peligrosa para el personal destinado en ella", como ha publicado el diario El Mundo.
ATME también ha querido saber si existen más bases militares o buques de la Armada contaminados; si hay procedimientos de prevención de riesgos laborales para quienes trabajan junto a instalaciones con este material; y si se están realizando reconocimiento médicos, aleatorios o periódicos, al personal allí destinado.
Además, la entidad se ha interesado por conocer qué medidas se están tomando para informar al personal destinado en las mismas del peligro existente.
Del igual manera, ATME ha pedido saber cuántas personas, "diferenciadas por escalas", han sido reconocidas "como fallecidos en acto de servicio por causas derivadas del uso del amianto", y "cuántos expedientes de enfermos o fallecidos, diferenciados por escalas, están abiertos en este momento para que esta causa sea reconocida como acto de servicio".
El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…
Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…
En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…
Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…
Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…
El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…