Categorías: Noticias

Atasco de paquetes en Correos de Melilla: hay unos 1.200 sin entregar

Tardan en llegar a su destinatario entre 15 y 25 días. Juan Diego Román, de CCOO, lo achaca a la falta de personal y a los controles aduaneros

Correos está desbordado en Melilla y todavía no ha empezado la campaña navideña. En la oficina local se acumulan 1.200 paquetes, según Juan Diego Román, del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).

Este atasco provoca que los paquetes tarden entre 15 y 25 en llegar a su destino, cuando en la península Amazon reparte de un día para otro.

"Aliexpress me notificó el envío de paquetes los días 5, 9, 12 de septiembre, pero ninguno me ha llegado", se queja un usuario en declaraciones a El Faro.

En los retrasos de la entrega de paquetería influyen dos cosas, aclara Román a El Faro: el tema aduanero, porque tiene que ir todo controlado y con factura, y la falta de personal.

En declaraciones a El Faro, el sindicalista señaló que la ciudad tiene en plantilla 24 carteros, pero a día de hoy sólo están trabajando entre 10 y 12 porque hay trabajadores de vacaciones. Eso trae como consecuencia que los carteros sólo puedan pasar por las zonas de reparto cada 3 o 4 días.

El mes que viene, aclara, estarán incorporados cuatro nuevos empleados, pero ni así conseguirán estar al 100% de la plantilla para hacer frente a las compras del Black Friday o los adelantos de Navidad, señala Román.

Eso significa que lejos de menguar, la montaña de paquetes acumulados irá a más.

Pero también se retrasará el envío de correspondencia postal ya que en la oficina de Melilla dan prioridad al reparto de paquetes. Eso significa que también se están entregando con retraso las cartas, certificaciones y notificaciones.

"Hay personas que aún pagan la luz cuando reciben el recibo. Se ha dado el caso de recibos que han llegado cuando ya les han cortado el servicio", apunta Román.

"Seguimos con el problema que denunciamos a principio de septiembre: falta mucho personal. La plantilla está a la mitad. Para octubre se incorporará gente de las vacaciones, pero seguirá faltando un tercio de la plantilla. Ellos (la empresa) se atiende a los volúmenes de reparto", insistió Román.

El Faro solicitó la versión de Correos, pero en el momento de publicar esta información aún no había llegado la respuesta.

Motos eléctricas nuevas

Este jueves Correos España informó de la próxima incorporación a su flota de 400 nuevas motocicletas eléctricas, que se destinarán al reparto en toda España.

En declaraciones a El Faro, desde la empresa dijeron que aún no han hecho la adjudicación por autonomías por lo que no pueden contestar si alguno de estos vehículos será asignado a Melilla.

Desde el sindicato CCOO explicaron a El Faro que en otras ocasiones también han comprado vehículos eléctricos y ninguno ha venido a Melilla so pretexto de que aquí no hay puntos de recarga en las gasolineras.

Correos incorporá próximamente a su flota 400 nuevas motocicletas eléctricas en renting de larga duración (60 meses), cuya entrega está prevista para principios de diciembre.

Por tanto, antes de final de año, la compañía contará con un total de 1.300 motos eléctricas lo que la convierte en empresa líder en cuanto al uso de este tipo de vehículos para el reparto de última milla.

Estas nuevas motos sostenibles se sumarán además a los más de 1.260 vehículos eléctricos con los que cuenta la compañía en la actualidad. Esto supondrá que Correos contará con cerca de 1.700 vehículos de este tipo, convirtiéndose en una de las mayores flotas eléctricas y de ‘cero emisiones’ del sector.

Según Correos, la adquisición de motocicletas eléctricas además de permitir alinearse con las políticas medioambientales europeas, desde un punto de vista operativo garantizaría la prestación del servicio en los núcleos urbanos de todo el territorio nacional, otorgando a la empresa una ventaja competitiva frente a otras compañías de reparto de última milla.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

2 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

4 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

5 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

5 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

6 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

7 horas hace