Cultura y Tradiciones

ASPANIES presenta una muestra fotográfica de mujeres con discapacidad intelectual

Son 15 las mujeres con discapacidad intelectual han participado en este proyecto

El Programa de Mujer de ASPANIES creó la exposición “Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras” para hacer visible la lucha diaria de estas mujeres para conseguir sus objetivos y metas en la vida.

La exposición muestra una colección de catorce imágenes que recrean los grandes logros de grandes mujeres. Ejemplos de mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo que luchan a diario por conseguir estar y ser incluidas en la sociedad, al igual que ya lo hicieran otras mujeres a lo largo de la historia.

Este es un proyecto dirigido por la responsable del programa de Mujer de Plena inclusión Extremadura, María Moruno. Comenzó a producirse en el pasado verano de 2017.

La exposición recrea fotografías de mujeres que hicieron historia en el ámbito de la cultura, la política, la ciencia o la reivindicación de los derechos de la mujer. Se trata de protagonistas como Frida Kahlo, Eva Perón, Marie Curie, o Rigoberta Menchú.

Gracias a la colaboración de los profesionales de diversas entidades de Plena inclusión Extremadura que seleccionaron a las mujeres por su parecido físico, el pasado mes de septiembre de 2017 se realizó una sesión fotográfica elaborada por Jorge Armestar.

En la sesión han participado quince mujeres con discapacidad intelectual: Estefanía Pacheco, Rosa María Chamizo, Sheila Claudia Torvisco, Ángela María Jiménez, Ángela Rodríguez, María Casado, Sara Alegre, Magdalena Sierra, María Luisa Sierra, María Dolores Rejano, Alicia Santiago, Josefa Núñez, Marta Monzón, Cristina Gallego y Laura García.

Durante las horas previas Mayca Culebras, Almudena Medina y Javier Herrera, todos ellos trabajadores vinculados a esta federación- realizaron el trabajo de atrezzo y caracterización. En las sesiones también participaron como extras otros profesionales de Plena inclusión Extremadura. El objetivo de esta muestra es visibilizar la lucha diaria de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo en su promoción de ciudadanía.

Puede visitarse desde el próximo lunes 11 al 17 de Noviembre en el Real Club Marítimo de 18.30 horas a 20.30 horas y por las mañanas para grupos concertados previa reserva.

Compartir

Artículos recientes

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

Un total de 344 migrantes llegaron a Canarias de forma irregular en la primera quincena…

2 minutos hace

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

Coincidiendo con la celebración del Día de Europa, hoy se abre el plazo para votar…

32 minutos hace

La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

Agentes de Policía Nacional adscritos a la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad…

42 minutos hace

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido en la…

2 horas hace

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

La Comandancia General de la Guardia Civil en Melilla celebró este viernes el 181 aniversario…

3 horas hace

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

La Escuela de Flamenco de Melilla ha llevado su arte y alegría a la residencia…

3 horas hace