Noticias

Una asociación militar se marcha de la plataforma que convoca la protesta en Madrid

Tensión entre las asociaciones de militares a pocos días de su concentración en Madrid

Varias asociaciones se concentrarán el sábado que viene en las puertas del Ministerio de Defensa, en Madrid, para reivindicar mejoras en los derechos laborales de los militares y que se implementen medidas que ayuden a que los soldados profesionales se puedan reincorporar a la vida civil y al mercado laboral con 45 años, al dejar el servicio activo. Pero la protesta llega con una polémica ajena a sus fines: una de las asociaciones convocantes, '45 sin despidos', se ha desvinculado de la plataforma que se creó para organizar dicha concentración.

En un comunicado, dicha plataforma, 'Unidad en Acción', lamenta que '45 sin despidos' haya decidido abandonar este frente común "por discrepancias en los criterios convenidos por la mayoría de las asociaciones respecto a la realización de la concentración". Las asociaciones que continúan en el bloque, AUME, ATME, AMTM y UMT, ha recordado que los espacios que sirvan para representar "a miles de compañeros" han de estar sometidos "a normas de equidad y democracia".

El comunicado de 'Unidad en Acción' pretende trasladar un mensaje "de unidad y reivindicación conjunta" frente a la protesta señalada para el sábado que viene, el 12 de mayo. "Todos los compañeros militares que nos quieran acompañar, haciendo suya la reivindicación, tendrán un espacio de libertad para ser partícipes".

El texto llega después de que un grupo de radicales de ultraderecha de Madrid, Hogar Social, tomase la palabra en un acto público organizado por '45 sin despidos' la semana pasada en la capital. 'Unidad en Acción' incide en su comunicado en su rechazo a organizaciones "xenófobos y racistas", que intentan este acercamiento a estos colectivos profesionales. "No han sido invitadas a la concentración del 12 de mayo y los servicios de organización de la concentración estarán vigilantes para evitar cualquier cercanía con dichas organizaciones".

En declaraciones a un medio digital, un dirigente de '45 sin despidos' incidía en que este grupo radical tomó la palabra en su acto porque se le dio la palabra "como a todos". Las manifestaciones por parte de los portavoces de Hogar Social crearon "alarma y confusión entre los miembros de las asociaciones y entre los posibles participantes de la próxima concentración", lamenta este comunicado, que llega después de la salida de esta entidad.

AUME y ATME, dos de las asociaciones que forman parte de este bloque unitario, llevan meses reuniendo propuestas y medias para paliar la difícil situación que atraviesan los militares españoles que pasan a reserva o dejan el servicio activo cuando alcanzan los 45 años de edad. El radical paso de la vida militar a la civil arroja un acceso al mercado laboral repleto de complicaciones sin ayudas por parte del Ejecutivo, ayudas y asesoramiento que demandan precisamente estos colectivos.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

5 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

5 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

5 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

6 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

6 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

7 horas hace