Sucesos y Seguridad

Asescon reclamará los perjuicios ocasionados a los consumidores por el fallo informático del viernes

La asociación agradece la implicación de los trabajadores y empresas

El viernes, una actualización defectuosa de la plataforma CrowdStrike afectó a multitud de empresas de todo el mundo y de muy diversos sectores. Se trata de entidades del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, medios de pago, etc.

Esto ha provocado multitud de perjuicios de manera indirecta a los consumidores españoles, siendo lo más visible lo ocurrido con los aeropuertos españoles en plena campaña de verano. Según fuentes consultadas por la Asociación Española de Consumidores (Asescon), podemos estar hablando de unos 400 vuelos afectados por este tema.

No han sido sólo retrasos, sino también problemas en la facturación de equipaje que se ha tenido que hacer a mano por parte de los trabajadores de las empresas afectadas.

Al margen de cualquier tipo de responsabilidad de las empresas, que también han sido afectadas por estos problemas, los consumidores tienen derecho a ser indemnizados por los daños y perjuicios ocasionados. Estamos hablando de retrasos y cancelaciones de vuelos que deberían haber conllevado reembolsos de los billetes o reubicación en otros medios de transporte, al margen del abono de noches de hotel o gastos de comida. Así, el consumidor tiene derecho a que se le abonen estos posibles gastos extraordinarios en los que haya tenido que incurrir.

No cabe en este caso la indemnización legal por retrasos o cancelaciones de vuelos en tanto que se ha producido un caso de fuerza mayor.

En el caso de que haya pérdida de equipajes se debe indemnizar a los consumidores igualmente en los términos establecidos en la legislación vigente.

También en el sector financiero, ha habido problemas para pagar mediante medios de pago. Igualmente, si hubiera algún tipo de problema o daño económico derivado de ello podrían reclamarse estos gastos por parte del consumidor.

Finalmente, Miguel A. Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores, ha querido “agradecer en un día muy complicado el esfuerzo realizado por parte de trabajadores y empresas para atender a los consumidores”. Igualmente ha pedido “soluciones para que nuestro sistema tecnológico no sea tan vulnerable tal y como se ha demostrado hoy”.

Los afectados por estos problemas pueden contactar con la Asociación Española de Consumidores en el mail

data-original-string="OP4jMAFJqnVy06+k67PANw==5faoX4PfyviblY2zdoa3w3zqm3dn4xmHb0OaE3mcoSqWBw="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">co*******@co***************.es

, donde ofreceremos asesoramiento y atención a los afectados por parte de nuestro equipo jurídico.

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

6 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

6 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

6 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

6 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

8 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

8 horas hace