Noticias

Asescon califica el año 2023 como el más negativo de las últimas décadas

Las complicaciones económicas han sido lo común durante todo el año y están provocando la vulnerabilidad de consumidores que trabajan o son empresarios

La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha querido hacer balance, finalizando el año 2023, de lo que han supuesto estos doce meses en el ámbito del consumo.

El presidente de la asociación, Miguel Ángel Ruiz, ha señalado que este ha sido un año importante por la consolidación de Asescon y de la visión de Consumo en Positivo que tienen. Sin embargo, ha añadido que ha sido un año muy negativo para los consumidores que tienen tremendos problemas económicos.

"No podemos estar contentos con esta situación tan complicada y pedimos que se articulen medidas más importantes para la recuperación de los consumidores y de los sectores económicos más afectados por esta crisis”, aseveró.

La asociación habla de un año "tremendamente complicado" en lo económico desde que se inició 2023.

"Las subidas constantes de los precios de la alimentación, de los tipos de interés y, con ello, de las hipotecas, los precios prohibitivos de los alquileres o el coste de los suministros básicos están complicando la situación económica de los ciudadanos en su condición de consumidores y usuarios hasta tal punto que el concepto de consumidor vulnerable se ha ampliado de tal manera que prácticamente cualquiera lo es", denunciaron desde Asescon.

De este modo, la asociación sostiene que no sólo lo pasan mal las personas con menos recursos, sino que alertan que la situación es alarmante para muchos consumidores que tienen trabajo o para empresarios que tienen tremendamente complicado afrontar los costes de sus negocios y su vida como consumidores y usuarios.

"Esto ha provocado que el concepto de consumidor vulnerable se haya ampliado a esta población que a pesar de tener trabajo no les es posible afrontar los costes de los precios en la actualidad", afirmaron.

Consultas

En lo que respecta a las consultas y reclamaciones recibidas en Asescon a lo largo de este año, dicha organización manifiesta que las tendencias también han cambiado, ocupando en primer lugar un sector que no solía tener muchas reclamaciones como el caso de las clínicas estéticas, en concreto los Centros Ideal, recientemente cerrados . Estos establecimientos han liderado en apenas unos diez días las estadísticas de consultas y reclamaciones con cientos de ellas.

En segundo lugar se ha posicionado el sector ferroviario, causando este varios frentes de consultas y reclamaciones abiertas por los múltiples retrasos y cancelaciones como consecuencia de diversas averías que se han producido en este año.

El sector aéreo ha ocupado el tercer lugar en las estadísticas, calificando Asescon el 2023 de "catastrófico" y avisando que el principio del 2024 será muy complicado debido a la huelga que se iniciará en los días de Reyes.

En cuanto al resto de consultas y reclamaciones recibidas, estas han sido de carácter diverso y variado, no destacando ningún porcentaje de manera específica.

Compartir

Artículos recientes

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

2 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

3 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

4 horas hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

5 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

5 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

6 horas hace