Cultura y Tradiciones

El artista melillense Carlos Baeza dona su obra a la Asociación Española Contra el Cáncer

El cuadro original será subastado por un precio de 1.000 euros y también vende un centenar de litografías del mismo cuadro a cien euros. Todo lo recaudado irá destinado a la organización

El artista melillense Carlos Baeza dona su obra a Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc). El cuadro original será subastado por un precio de 1.000 euros y también se venderá un centenar de litografías de la misma obra por 100 euros. Todo lo recaudado irá destinado en su totalidad a la asociación.

La iniciativa se ha presentado este martes en la sede de al Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad donde la responsable del área de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha acompañado en la presentación del cuadro al artista melillense Carlos Baeza y al coordinador de acciones de donación de la Junta Provincial de la Aecc en Melilla, Francisco Vivar.

Se ha descrito la obra como una similitud de la torre de Basbel, en el monte Gurugú que se ve desde Melilla, y la torre de Babel, coronando la cúspide con un faro desde el que se puede ver la costa, Melilla, la convivencia de culturas que es lo que representa la ciudad. Pero también un faro, según ha explicado Baeza, porque es el lugar desde donde se puede arrojar la luz "que creará esperanza, orientación y eso que tanto se anhela cuando uno se siente perdido ante un veredicto médico".

Fernández Treviño y Vivar han alabado la obra de Carlos Baeza y han destacado que está muy valorada porque es uno de los mejores artistas que tiene Melilla en la actualidad. "Es un pintor que es a Melilla lo que Pablo Picasso a Málaga o Antonio López a Madrid", ha aseverado Francisco Vivar.

Desde la Junta Provincial de la Asociación Española Contra Cáncer han querido mostrar su profundo agradecimiento a Baeza su acto altruista y su predisposición cuando le pidieron colaboración. Durante la pandemia aumentaron las necesidades de la asociación y disminuyó también la posibilidad de obtener ingresos para desarrollar su labor.

Por su parte, Baeza ha expresado también su agradecimiento a la asociación por haberle permitido formar parte de este proyecto. Ha aseverado que no dudó ni un momento en tender su mano a la Aecc y que se ilusionó también . "Creo que se podía hacer un contenido exclusivo para la iniciativa y rápidamente me puse a pensar en algo dentro de la iconografía que pertenece a mi proyecto artístico que es la 'Ciudad de las cúpulas, el hombre metafórico de lo que entiendo que es mi ciudad", ha expresado.

La obra de Carlos mezcla el realismo arquitectónico y la imaginación, términos que parecen contradictorios, pero realmente de la mano del artista confluyen perfectamente, ha explicado Vivar. Las reproducciones litográficas van acompañadas también por un certificado de autenticidad y van firmadas por el propio artista

 

Compartir

Artículos recientes

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

 La Comandancia General de Melilla continúa con su programa de actos castrenses y, en esta…

11 minutos hace

Proyección de una película en tamazight

El pasado jueves 8 de mayo en el Teatro Kursaal dentro de la 17ª Edición…

21 minutos hace

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

Para este viernes, Melilla experimentará un cambio notable en las condiciones meteorológicas. La mañana comenzará…

30 minutos hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

10 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

12 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

12 horas hace