Marruecos

Arranca hoy en Rabat la visita del enviado de la ONU para el Sáhara

Llegará a los campos de refugiados de Tinduf en Argelia

El nuevo enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, realiza a partir de la tarde de hoy miércoles su primera visita a la región y hasta el sábado permanecerá en Rabat, para luego viajar hasta los campos de refugiados de Tinduf en Argelia.

La agencia Efe señala que Staffan de Mistura se reunirá "con las partes de este territorio en disputa entre Marruecos y el Frente Polisario tras su nombramiento el octubre pasado por el secretario general de las Naciones Unidas para desencallar el conflicto".

Aclara que su agenda en la capital marroquí no se ha hecho pública aún, por lo que se desconoce con qué autoridades se reunirá y si lo hará con el ministro de Asuntos Exteriores, Naser Burita. Puntualiza que el itinerario del viaje del diplomático ítalo-sueco incluye los campos saharauis de Tinduf, ubicados en el desierto argelino y donde se localiza el Frente Polisario, pero asegura que "no irá en cambio al territorio del Sahara Occidental, la excolonia española controlada por Marruecos, país que en la práctica debe dar su visto bueno a que el enviado pise su territorio".

Cita fuentes diplomáticas que aseguran que "De Mistura no ha pedido en esta ocasión visitar la zona en disputa, ya que quiere reunirse primero con las partes implicadas y se reserva esa visita para futuros viajes", y precisa que no está claro si "en su gira finalmente viajará a Argel y a Nuakchot, incluyendo así como partes a los gobiernos argelino y mauritano".

Efe considera que Argelia está implicada en el conflicto con el estatus de "observador" y Marruecos la considera parte fundamental en él al acoger en su territorio al Polisario y, según la tesis de Rabat, tomar las decisiones por él.

El conflicto del Sáhara

El conflicto del Sáhara, un vasto territorio que supone más de la mitad de la superficie de Marruecos y que este país administra desde la Marcha Verde de 1975, permanece encallado por el enfrentamiento de las tesis de Marruecos y el Polisario.

El Polisario no acepta otra salida que un referéndum de autodeterminación y Marruecos se niega a su convocatoria, ofreciendo a cambio un régimen de autonomía para el territorio dentro de la soberanía marroquí.

La disputa entre las partes se recrudeció en diciembre de 2020, cuando activistas saharauis cortaron el paso fronterizo de Guerguerat, entre el Sáhara y Mauritania, tras lo que el Ejército marroquí intervino para desalojarlos.

Ese mismo mes, el expresidente estadounidense Donald Trump reconoció la soberanía marroquí en el Sáhara, un gesto que dio impulso a las tesis marroquíes y que no ha sido ni refrendado ni revocado por su sucesor, Joe Biden.

Tras esos hechos, el Polisario rompió el alto el fuego vigente con Rabat desde 1991 y se han producido entre ambas partes ataques en la frontera difíciles de cuantificar, que el Polisario difunde en partes de guerra diarios que no confirma ni desmiente Rabat.

Desde entonces, Argelia rompió en verano relaciones con Marruecos, cerró luego el gasoducto que nutría a España por territorio marroquí y prometió represalias tras el ataque en noviembre, supuestamente por un dron marroquí, en el que murieron dos camioneros argelinos en la zona fronteriza entre el Sáhara y Mauritania.

La tensión en la zona, con Argelia y Marruecos rearmándose año a año, ha alcanzado así cotas que no se veían en décadas, un contexto en el que se produce la visita de De Mistura, que intentará destrabar un conflicto enquistado.

Compartir

Artículos recientes

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

Este sábado por la tarde, el Auditorio Carvajal se convirtió en el epicentro de la…

3 horas hace

Espectacular celebración del Triatlón Supersprint Trimelilla

En la jornada de este sábado, en la playa del Hipódromo, la Federación Melillense de…

3 horas hace

El MCD Peña Real Madrid gana con cierta claridad

Peña Real Madrid: Alfonso, Óscar, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo, Jesús, Anwar, Faisal, Ayman, Pablo Barranquero, Aron y…

4 horas hace

El Rusadir termina la liga regular con un triunfo a domicilio

Gamarra: Hugo, José Daniel, Jeremy, Flores, Salcedo, Izan, Javi García, Rafa, Pau, Requena, Garrido, Álvaro y…

4 horas hace

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

Melilla se prepara para recibir uno de los espectáculos más esperados de su agenda cultural.…

4 horas hace

Ilusión e emoción de Melilla en sus partidos del Nacional

Ilusionante y emocionante victoria melillense en su encuentro con la selección de las Islas Canarias…

4 horas hace