Deportes

Arranca el Meeting Special Olympics Reus 2024

El equipo de fútbol de ASPANIES Plena Inclusión participa en este evento de gran relevancia en el que van a tomar parte cuatrocientos cincuenta deportistas con discapacidad intelectual, del 17 al 20 de octubre

En la matinal de ayer jueves, el equipo de fútbol de ASPANIES Plena Inclusión partía hacia la localidad tarraconense de Reus para participar en el Meeting Special Olympics Reus 2024, un evento internacional de gran relevancia que reunirá a 450 deportistas con discapacidad intelectual de ocho países de Europa y quince comunidades autónomas de España. Este encuentro se llevará a cabo en la mencionada ciudad catalana del 17 al 20 de octubre, y tiene como objetivo promover el deporte inclusivo.

El equipo de fútbol de la entidad melillense representará con orgullo a la Ciudad Autónoma de Melilla en este evento organizado por Special Olympics España y el Ayuntamiento de Reus, que durante cuatro días llenará la ciudad de espíritu deportivo e inclusión.

Para ASPANIES, es un honor formar parte de este hito inclusivo, demostrando el poder del deporte como herramienta de transformación social y de fomento de la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad intelectual.

Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón, titular de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla, junto con el Gobierno de Melilla, ha mostrado su apoyo incondicional a la participación de nuestro equipo en este evento, reafirmando el compromiso de las instituciones públicas con el deporte inclusivo y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual. Es un honor representar a nuestra ciudad.

El equipo melillense ya está preparado para esta nueva aventura, y seguiremos de cerca cada paso de este camino hacia el éxito en Reus, donde la inclusión y la pasión por el deporte son los grandes protagonistas.

Special Olympics es una organización internacional que trabaja para la promoción de deporte inclusivo para personas con discapacidad intelectual en más de 190 países. Su misión es promover la inclusión a través del deporte, mejorando la salud y el bienestar de personas con discapacidad intelectual en todo el mundo. Special Olympics fomenta el desarrollo físico, emocional y social de los deportistas, ayudando a transformar actitudes y romper barreras en la sociedad.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

4 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

6 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

6 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

7 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

8 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

9 horas hace