Sociedad

Armando Pelayo: “Yo vivo el presente sin pensar ni en el pasado ni en el futuro”

Se define como jubilado, pero la realidad es que este polifacético melillense es un artista y fue Melillense del Año en 2012

Armando Pelayo González (Melilla 10 de marzo de 1948) Afirma que lo mejor de su vida fue estudiar música en Melilla. Cuando comenzó, no había conservatorio y tuvo que acudir a una academia privada. Para examinarse, tenía que ira a cualquier ciudad en la que estuviera de vacaciones y presentarse por libre. Con 16,5 años terminó la carrera de música, pero confiesa que no estaba preparado para ser mayor. Entró en shock. Tenía la carrera terminada y podía comenzar su vida de adulto. Dejó el resto de sus estudios por la música. Pero insiste en que en aquel entonces tenía la mentalidad de un niño de 12 años y jugaba en la calle con sus amigos. De pronto, tuvo que pensar que era mayor. No obstante, cree que vivir es maravilloso. Subraya que vive su presente sin pensar en el pasado ni el futuro. Afirma que lo importante en su vida, además de la familia, fue la música. Fue miembro del grupo Barrabás. Ha sido músico para las grandes de la música del país, como Sara Montiel. También ha sido y es productor de música y teatro.

–¿Cómo se describiría a nivel personal?

–Intento ser buena gente.

–¿Qué prenda de ropa no falta en su armario?

–Camisetas.

–¿Le gusta llevar alguna joya? ¿Tiene algún significado especial?

–Sí, un anillo. Fue un regalo y siempre lo llevo.

–Expresión melillense que más use o que le llame la atención

–El gesto de la mano que se usa para todo y dices: ¿qué haces?

–Un rincón de Melilla del que nunca se aburre de visitar.

–La iglesia del Sagrado Corazón o el Paseo Marítimo.

–Su libro favorito. ¿Cuándo leyó el último?

–Mi libro ‘Momentos de inadvertida felicidad’ de Francesco Piccoli y el último que me leí ‘La chica del cumpleaños’ de Murakami.

–¿Películas o series? ¿Alguna favorita?

–Todos los musicales.

–Mi tiempo libre lo dedico a...

–Pasear, leer y componer.

–Un recuerdo de la infancia

–La Navidad.

–Un juguete.

–El piano.

–Su fiesta favorita.

–Mi cumpleaños.

–¿Cocina? ¿Se le da bien?

–Cocino regular, pero como esté me lo como.

–No puede resistirse a un plato de...

–Fabada.

–¿Qué tarea del hogar no soporta?

–Lavar los platos.

–¿Personaje histórico que le llame la atención?

–Napoleón.

–Si pudiera viajar al pasado ¿a qué época le gustaría ir?

–Al Renacimiento.

–¿Viajaría al futuro?

–Bueno, si insistes...

–¿Es supersticioso?

–Cuando me interesa.

–¿Se arrepiente de algo?

–Nooooooooo...

–¿Cuál es su principal miedo?

– Tener que depender de alguien.

–Algo que deteste de usted mismo

–Perder el control.

–Un lugar de ensueño para ir de vacaciones.

–Venecia.

–Si le tocara la lotería…

–Estaría contento.

–Un chiste.

–¡Mamaaaaaaaa, mamaaaaaaaaaa! ¿Por qué papaaaaaaaaaaa mató al pregonero?

 

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

27 minutos hace

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

50 minutos hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

1 hora hace

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 11 becas para la…

2 horas hace

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido al guardia civil Mostafa Touali Mimon, del…

2 horas hace

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

El secretario general de las Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Antonio Méndez Mizzian, ha puesto…

2 horas hace