• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 09:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El archivo de Televisión Melilla, testigo de la historia de Melilla

Inmusa y Arte Digital 2012 firman un contrato para la digitalización y preservación del archivo de Televisión Melilla

por Dolo Cambronero
06/06/2018 08:05 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Son el testimonio gráfico de la historia de Melilla de los últimos veinte años. Televisión Melilla va a digitalizar las más de 20.000 unidades en diversos formatos que la cadena fue generando desde su creación en 1994 hasta la llegada del formato digital. Lo hará gracias a un contrato suscrito entre la empresa pública Inmusa y Arte Digital 2012, que contempla, además, la preservación de su archivo audiovisual.

El objetivo es evitar la degradación del material de la cadena grabado en formatos como VHS, super VHS, DVHS, D-9 y miniDV, entre otros. El presidente de Inmusa, Javier Lence, hace hincapié en que este archivo tiene un valor histórico.

Porque además de las imágenes que ha ido generando Televisión Melilla, también cuentan con material de años anteriores cedido a Inmusa por parte de particulares y de televisiones privadas previas a la cadena pública. Hay así incluso recursos que retratan la Melilla de los años setenta.

“No podíamos permitir que se degradaran las cintas y se acabaran deteriorando”, recalca Lence, que explica que cuando accedió a la presidencia de Inmusa se llevó una gran sorpresa al descubrir el gran archivo audiovisual que había. Con sus propios recursos, la cadena comenzó a digitalizar paulatinamente el material, disponible hasta en “nueve formatos” diferentes.

“Pero el problema es que, con los medios que tenemos, no conseguíamos digitalizar a un ritmo que nos garantizara que antes de la caducidad natural de estas cintas, que tienen una duración estimada de 30 años, no se perdiese el material”, detalla Lence. El objetivo era conservar este archivo que es “histórico para la ciudad”, por lo que se plantearon buscar a una empresa externa especializada.

Y el responsable de Inmusa explica que no fue fácil encontrar la empresa adecuada. “En el pliego de condiciones pusimos unos estándares altos de calidad”, recuerda puntualizando que hay muy pocas firmas especializadas.

Inversión

El contrato se adjudicó a Arte Digital 2012. El acuerdo supone una inversión plurianual de 172.000 euros y el tiempo estimado para la digitalización de los archivos es de 14 meses.

“Todo dependerá de cómo nos encontremos los materiales”, detalla Juan Manuel Piquero Ramos, coordinador técnico de proyectos de Arte Digital 2012. No obstante, creen que “el nivel de conservación de estos soportes es óptimo” y se encuentran en buen estado.

Todas las cintas están ya en las instalaciones de Madrid de Arte Digital 2012. El primer paso es identificar y limpiar todo el material, concreta Piquero Ramos. Conforme se vayan digitalizando los archivos, se le añadirán todos los identificadores posibles para que después puedan ser localizables y recuperables.

La preservación es la segunda fase y consiste en “la conservación de los materiales pero mantenida en el tiempo”, explica Daniel Gómez, encargado de este departamento en Arte Digital 2012, que añade que, según vayan saliendo soportes nuevos, irán “migrando la información para que pueda ser legible dentro de unos años”.

A este archivo se irán incorporando también las imágenes que vaya generando la televisión a lo largo del tiempo. Los responsables de esta firma destacan que habrá dos copias, una en Melilla y otra en Madrid, para minimizar los riesgos de pérdida.

Para Lence, el gran objetivo es “preservar el tesoro” y ponerlo a disposición de los ciudadanos. La intención es que se pueda accedera a este contenido de forma online. Así, los melillenses del futuro podrán conocer a través de estas imágenes cómo era nuestra ciudad en las primeras décadas de este siglo, que para ellos ya será la Melilla de antaño.

Tags: Historia

RelacionadoEntradas

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

hace 4 horas

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

hace 5 horas

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 6 horas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 10 horas

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 11 horas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 11 horas

Comments 1

  1. Zoco El Had comentó:
    hace 7 años

    Verdaderamente es un acierto y una necesidad, espero que tambien se pueda digitalizar, todas las cintas de nuestra ciudad desde principios del siglo XX., en el formato mas adecuado para ello.
    Sería y será una documentación muy importante e interesante al alcance de los ciudadanos de ahora y para futuras generaciones, para conocer gran parte de la historia de nuestra tierra.
    ¡Bien por ésta actuación!

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel